Nuevo estudio revela el origen del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Ciencia y tecnología

Nuevo estudio revela el origen del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Foto referencial tomada de CANVA.

Hace 66 millones de años, un asteroide de entre 10 y 15 kilómetros de ancho impactó en la península de Yucatán, México, provocando la extinción del 75% de las especies, incluidos los dinosaurios. Un reciente estudio publicado en la revista Science ha revelado que este asteroide se originó en la órbita de Júpiter, en el sistema solar exterior.

El asteroide, que dejó un cráter de 180 kilómetros de ancho en Chicxulub, esparció restos por todo el mundo, formando una capa de arcilla rica en metales como el iridio y rutenio, elementos raros en la Tierra pero comunes en asteroides.

El estudio, liderado por el geoquímico Mario Fischer-Gödde de la Universidad de Colonia, ha confirmado que el asteroide era de tipo carbonáceo (tipo C), conocido por su alta concentración de carbono. Este hallazgo descarta la hipótesis de que se tratara de un cometa o que los escombros fueran resultado de actividad volcánica.

El análisis del rutenio, especialmente de sus isótopos, fue clave para determinar que el asteroide probablemente se formó en el sistema solar exterior. Según Fischer-Gödde, «los asteroides de tipo C representan los bloques de construcción sobrantes de los planetas de gas y hielo del sistema solar exterior, mientras que los asteroides de tipo S son los bloques de construcción primarios de planetas terrestres como la Tierra».

Este descubrimiento aporta una nueva comprensión sobre el origen del asteroide que cambió el curso de la vida en la Tierra.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Imputan a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por tráfico de drogas, armas y combustible

Un escándalo de proporciones mayúsculas sacude al mundo de los negocios y los certámenes de…
Ver más
Entretenimiento

"Estos ataques me duelen, pero no me definen": Miss Universo, Fátima Bosch, denuncia amenazas de muerte

La actual Miss Universo, la mexicana Fátima Bosch, ha roto el silencio ante la ola de odio que…
Ver más
Ciencia y tecnología

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio

El cerebro nunca está quieto. Cambia, se reorganiza y reacomoda sus conexiones a medida que…
Ver más
Internacional

México penará a trabajadores que usen stickers de WhatsApp de sus compañeros sin permiso

En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió que crear o difundir…
Ver más
Lo últimoNoticias

Secretario Marco Rubio destaca cooperación con Ecuador ante la amenaza del narcoterrorismo en la región

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió sobre la creciente amenaza de…
Ver más
Salir de la versión móvil