Ciencia y tecnología

Reutilizar contraseñas: un riesgo que pone en peligro todas tus cuentas

Expertos en ciberseguridad alertan sobre los peligros de usar la misma contraseña en varias cuentas. Esta práctica, común entre usuarios, puede facilitar ataques masivos y robo de información sensible.


El efecto dominó de una contraseña comprometida

Cuando una contraseña se reutiliza, un solo hackeo puede afectar múltiples cuentas. Por ejemplo, si un ciberdelincuente obtiene acceso a tu correo electrónico, puede probar la misma combinación en redes sociales, servicios de banca y plataformas de compras en línea. Este fenómeno, conocido como “efecto dominó”, aumenta significativamente el riesgo de pérdida de datos y fraude.


Filtraciones y robo de información

Las filtraciones de datos ocurren con frecuencia, incluso en grandes empresas. Una contraseña repetida puede dar acceso a información personal, financiera y profesional almacenada en distintos servicios digitales. Los especialistas enfatizan que cada cuenta debe tener una contraseña única para minimizar el impacto de cualquier brecha.


Cómo proteger tus cuentas

Para reducir riesgos, los expertos recomiendan:

  • Contraseñas únicas para cada servicio.
  • Administradores de contraseñas, que generan y guardan claves seguras.
  • Autenticación en dos pasos, agregando una capa extra de seguridad.

Adoptar estas medidas puede prevenir fraudes, robos de identidad y accesos no autorizados, manteniendo tu información digital más protegida.

También te podria interesar: Google presenta oficialmente el Pixel 10: inteligencia artificial y cámaras de última generación