Ciencia y tecnología

Un análisis de sangre podría detectar el Alzheimer 

A medida que la prevalencia de enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer, aumenta con el envejecimiento de la población mundial, los investigadores de la Universidad de Gotemburgo en Suecia han desarrollado una prueba de sangre prometedora que podría revolucionar la detección temprana de esta afección neurodegenerativa.

La prueba, desarrollada en colaboración con la compañía ALZPath, demostró su eficacia al analizar muestras de sangre de casi 800 personas en tres poblaciones de pacientes en España, Estados Unidos y Canadá. En comparación con las pruebas actuales que utilizan imágenes PET y punciones lumbares, la prueba de sangre mostró resultados igualmente precisos en la detección del Alzheimer.

La prueba de sangre se centra en medir los niveles de tau fosforilada, una proteína que se ha identificado como un fuerte indicador de la presencia de la enfermedad de Alzheimer.

Estos niveles tienden a aumentar en el cerebro cuando se forman grupos de proteína amiloide, una característica distintiva del Alzheimer, incluso antes de que aparezcan los síntomas evidentes.

Nicholas Ashton, profesor asociado de neuroquímica en la Universidad de Gotemburgo y autor principal del estudio, destacó que la prueba de sangre, con una precisión cercana al 95%, podría eventualmente reemplazar las punciones lumbares para diagnosticar la enfermedad.

Actualmente, en Suecia, los médicos han comenzado a incorporar el análisis de sangre en programas de diagnóstico y monitoreo del Alzheimer.

Se espera que esta prueba accesible se convierta en una herramienta valiosa para identificar la patología subyacente en aquellos que sospechan tener demencia, permitiendo un diagnóstico temprano y un seguimiento más efectivo de la enfermedad.

Este avance podría llevar a una mayor detección y tratamiento en las etapas iniciales del Alzheimer, mejorando las perspectivas de los pacientes.

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Salir de la versión móvil