Comunidad

Batalla del Pichincha: ¿qué ocurrió el 24 de mayo de 1822?

El 24 de mayo de 2025, Ecuador conmemora uno de los momentos más importantes de su historia: la Batalla del Pichincha. Este enfrentamiento ocurrió hace 203 años en las faldas del volcán con el mismo nombre. El general Antonio José de Sucre lideró al ejército patriota en una lucha decisiva por la independencia del actual territorio ecuatoriano.

Este año, la fecha cae sábado. Por ello, el feriado nacional se traslada al viernes 23 de mayo, según lo establece la Ley de Feriados vigente. Se trata de un descanso no recuperable que se une al fin de semana, ideal para actividades familiares, turísticas o culturales.

Además, según la Constitución de 2008, cada cuatro años, en esta fecha también se realiza la posesión oficial del Presidente y Vicepresidente de la República. Esto refuerza el valor simbólico del 24 de mayo para el país.

Un combate que marcó el destino del Ecuador

La Batalla del Pichincha se libró el 24 de mayo de 1822 en las laderas del volcán, cerca de Quito. En ese terreno montañoso, el ejército patriota venció a las tropas españolas. Esta victoria consolidó la independencia de la Real Audiencia de Quito.

El movimiento libertario había comenzado en Guayaquil, que se declaró libre el 9 de octubre de 1820. Más tarde, Quito se unió a la causa. Tras varios combates, la victoria en Pichincha permitió que este territorio se integrara a la Gran Colombia, el proyecto liderado por Simón Bolívar.

Esta gesta no solo puso fin al dominio español en la región andina. También abrió el camino para que Ecuador se convirtiera en república en 1830, luego de la disolución de la Gran Colombia.

Esto te puede interesar: