Comunidad

Cuenca obtiene la certificación Culinary Capitals

Foto tomada de Canva

La ciudad de Cuenca, situada en la provincia del Azuay, obtuvo la certificación Culinary Capitals, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, que se celebró en Madrid, España.

De acuerdo con una publicación en Instagram de Visit Cuenca, la ciudad azuaya se convierte en la primera de Latinoamérica en obtener este reconocimiento. Esta distinción contribuirá a consolidar a Cuenca como un atractivo destino gastronómico para quienes deseen deleitarse con su exquisita oferta culinaria.

Culinary Capitals es un programa de certificación que tiene como propósito destacar la cultura, productos y vivencias gastronómicas en destinos menos reconocidos, con la intención de resaltar la abundancia culinaria de esas zonas.

Según la información proporcionada en el sitio web, la importancia de tales reconocimientos reside en el hecho de que los entusiastas de la gastronomía ya están familiarizados con destinos ampliamente reconocidos como París, Nueva York y Hong Kong.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Más de 660 Jóvenes en Acción se capacitan para prevenir y responder ante emergencias

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), impulsa la…
Ver más
Lo últimoNoticias

“Cuenca Natural Flow” reunió a más de 70 mil personas en un festival por la conservación de los páramos

Más de 70 mil personas se congregaron este fin de semana en la capital azuaya para ser parte de…
Ver más
Entretenimiento

Pía Salazar, nuevamente reconocida como Mejor Chef Pastelera en los Best Chef Awards

La chef ecuatoriana Pía Salazar volvió a brillar en los Best Chef Awards, al recibir nuevamente el…
Ver más
Lo últimoNoticias

Inicia la construcción del Distribuidor de Tráfico Monay – IESS en Cuenca

Con la colocación de la primera piedra, el presidente Daniel Noboa y el ministro de Transporte y…
Ver más
Comunidad

El queso chonero es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador

El queso chonero, uno de los productos más representativos de la gastronomía manabita, es…
Ver más
Salir de la versión móvil