Icono del sitio TC TELEVISION

Despliegan operativo de prevención y seguridad para el feriado de la Batalla de Pichincha

Con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante el próximo feriado por la Batalla de Pichincha y la Posesión de Mando Presidencial de Daniel Noboa, las principales instituciones de seguridad y control del Estado han coordinado un mega operativo nacional. Este jueves 22 de mayo, en la sala de Crisis del ECU 911 en Quito, representantes de la Policía Nacional, Ministerio de Defensa, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y la Central Nacional de Emergencias detallaron las acciones que se implementarán desde hoy hasta el lunes 26 de mayo de 2025.

El operativo se activará a las 12:00 de este jueves 22 y se extenderá hasta las 06:00 del lunes 26 de mayo. Durante este periodo, se reforzará la presencia en sitios turísticos, zonas de alta concurrencia y ejes viales para una atención eficiente ante cualquier emergencia.

Las cifras del despliegue son:


Monitoreo 24/7 y respuesta coordinada del ECU 911

El ECU 911 será el centro neurálgico para la gestión de emergencias, operando a través de la línea única 9-1-1 y su aplicación móvil gratuita. 16 Centros Zonales y Locales trabajarán de manera coordinada con 154 instituciones de primera respuesta, con el apoyo de 3.100 servidores profesionales y operativos las 24 horas del día.

Mediante su sistema de videovigilancia, se brindará acompañamiento visual en sitios estratégicos como lugares turísticos, rutas de acceso, balnearios y puntos de concentración masiva. Un total de 163 dispositivos en el perfil costanero, 159 cámaras en terminales aéreas y terrestres, 209 altoparlantes y 178 puntos del Sistema de Alerta Temprana conformarán el contingente operativo y logístico. El estado de las vías (cerradas y habilitadas) se reportará en tiempo real en la página web y redes sociales de la institución.


Consejos clave para un feriado seguro

Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para la ciudadanía:

Se insta a la ciudadanía a informarse únicamente a través de canales oficiales y, ante cualquier emergencia, llamar a la línea única 9-1-1.

Salir de la versión móvil