Ecuador y Emiratos Árabes Unidos han fortalecido sus relaciones diplomáticas y comerciales con la firma de dos acuerdos clave destinados a promover la conectividad, el turismo y la seguridad entre ambas naciones. Uno de los acuerdos destacados es la exención de visa, que permitirá a los ecuatorianos viajar a Emiratos Árabes Unidos sin necesidad de este requisito.
Los acuerdos fueron suscritos por la canciller Gabriela Sommerfeld y la ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Ebrahim Al Hashimy.
Según informó la Cancillería, los principales acuerdos firmados son:
- Acuerdo de Exención de Visas
Este acuerdo permitirá que ciudadanos de ambos países, portadores de pasaportes ordinarios, oficiales y diplomáticos, puedan ingresar sin visa por un período máximo de 90 días. La medida busca facilitar el turismo, promover viajes de negocios e incentivar el intercambio académico de corta duración. Este beneficio marca un hito en la conectividad entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos, promoviendo un mayor flujo de personas entre ambos países. - Acuerdo de Servicios Aéreos
Este convenio tiene como objetivo mejorar la conectividad aérea entre las dos naciones, aprovechando la experiencia y capacidad de Emiratos Árabes Unidos como un importante centro logístico multimodal. La iniciativa busca fortalecer el comercio y las inversiones en el Medio Oriente, creando oportunidades estratégicas para ambas economías.
Además de los acuerdos firmados, ambas naciones se comprometieron a desarrollar una agenda de cooperación que abarque temas clave como el desarrollo económico y la seguridad ciudadana. Dentro de esta agenda se contempla:
- La creación de un entorno favorable para atraer inversiones.
- La implementación de tecnología avanzada para el control de fronteras y el fortalecimiento de la seguridad.
- La financiación de proyectos orientados al desarrollo sostenible.
Estos diálogos sectoriales buscan no solo estrechar los lazos bilaterales, sino también sentar las bases para una colaboración más amplia en áreas estratégicas que beneficien a ambas naciones, detalló la Cancillería de Ecuador.