El Gobierno entrega becas 100% para quienes quieran estudiar una maestría
ComunidadLo último

El Gobierno entrega becas 100% para quienes quieran estudiar una maestría

La Senescyt abrió la convocatoria de becas “Fortalécete 2023”.

Este programa, presentado por el presidente Guillermo Lasso, entregará 1.000 becas de maestrías en instituciones públicas de educación superior del país.

<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Les invito a conocer más sobre el plan “Fortalécete” de <a href=»https://twitter.com/EduSuperiorEc?ref_src=twsrc%5Etfw»>@EduSuperiorEc</a> a través del cual se apoya el talento de jóvenes que desean seguir un programa de cuarto nivel. <br><br>Hoy tuve la oportunidad de conversar con algunos de los beneficiarios y con mucha alegría veo el ímpetu y el… <a href=»https://t.co/DGdrRlj2TK»>pic.twitter.com/DGdrRlj2TK</a></p>— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) <a href=»https://twitter.com/LassoGuill… 11, 2023</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Cada beca cubrirá el 100% del costo del programa de maestría de hasta 11.000 dólares.

Los interesados tendrán hasta el próximo 25 de septiembre para aplicar en la página web de la Senescyt en la sección Convocatorias-Programas Fortalécete.

Hay 25 áreas del conocimiento de las que se puede elegir entre ellas ciencias naturales, matemáticas, agricultura, salud, artes, ingeniería, administración de empresas, derecho, comunicación y tecnologías.

¿Cuáles son los requisitos?

Requisitos generales:

  • Estar en goce de derechos de participación ciudadana, en el Ecuador.
  • Contar con una carta de aceptación a un programa de maestría en una institución de educación superior pública del país.
    • En caso de estar cursando estudios desde los primeros meses del 2023 deberá presentar certificado de estudios en un programa de maestría dentro de una institución de educación superior pública del país.

Requisitos opcionales para baremo de priorización:

  • Récord académico de estudios anteriores.
  • Certificado de auto identificación para personas de pueblos y nacionalidades emitido por el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades.
  • Certificado vigente de persona ecuatoriana retornada emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y declaratoria de vulnerabilidad de conformidad al artículo 21 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Ecuador abre becas del 100% para cursos de capacitación en India a través del programa Globo Común

La cooperación internacional vuelve a abrir oportunidades académicas para profesionales…
Ver más
Comunidad

La Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil celebra la culminación de Maestrías

La Facultad de Comunicación Social (FACSO) de la Universidad de Guayaquil marca un nuevo hito…
Ver más
Lo últimoNoticias

Presidente Noboa entrega becas educativas a 600 mujeres

600 mujeres ecuatorianas podrán acceder a oportunidades educativas gracias al programa de…
Ver más
Noticias

Estudiantes entregan condecoración al presidente Noboa en reconocimiento por su gestión

En un acto simbólico celebrado este lunes 14 de julio de 2025, jóvenes becarios de educación…
Ver más
Comunidad

Fundación Harriet Joyce ofrece beca a pediatras ecuatorianos para capacitarse en hospital líder de EE.UU.

La Fundación Harriet Joyce anunció el lanzamiento del Harriet Joyce Fellowship Program, un…
Ver más
Salir de la versión móvil