sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Gobierno incrementa presupuesto para Créditos de Desarrollo Humano

Foto: Presidencia

Este viernes, 23 de agosto del 2024, en Santa Elena, el Presidente de la República, Daniel Noboa, anunció que, a través de BanEcuador, se otorgarán más beneficios para los adjudicatarios de los Créditos de Desarrollo Humano. Se informó sobre el incremento del techo del presupuesto para este tipo de financiamiento a 60 millones de dólares, lo que beneficiará a pequeños y medianos productores en sus emprendimientos.

Estos créditos buscan empoderar a los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano y Pensiones, programa del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de la inclusión financiera, el apoyo a iniciativas productivas y el acompañamiento técnico para asegurar el éxito de los proyectos financiados. Esto, con el objetivo de impulsar su autonomía económica, reduciendo así su dependencia de las transferencias monetarias del Estado.

Durante el evento, el Presidente Daniel Noboa mencionó, «Este programa de créditos es una forma de decirles a cada uno de ustedes que no están solos, y que el cambio hacia un futuro mejor ya está al alcance de sus manos. Creemos en ustedes, en sus talentos, en su capacidad de aprender, y sabemos que con un impulso como este pueden transformar sus vidas y las de sus familias».

«Tienen el compromiso de un Presidente que no se rinde, que no se cansa y que no dejará de trabajar hasta construir el Ecuador que todos anhelamos. Hoy, los políticos de siempre siguen sin entender por qué estamos aquí. Estamos aquí porque nosotros sí caminamos los barrios, conocimos las necesidades de ustedes, estuvimos con las toquilleras en Barcelona, porque nosotros luchamos en la Velasco Ibarra con brigadas médicas cuando no había agua ni atención médica. Porque nosotros estamos en cada rincón del país luchando para que los ecuatorianos tengan una vida mejor«, agregó el Primer Mandatario.

Los Créditos de Desarrollo Humano están dirigidos a personas en situación de extrema pobreza y ofrece la posibilidad de acceder a recursos anticipados en condiciones preferenciales y con la tasa de interés más competitiva del mercado, para atender a una población que normalmente no está cubierta por la banca tradicional.