Icono del sitio TC TELEVISION

Gobierno suspende jornada laboral este 18 y 19 de abril en medio de racionamientos eléctricos

El Gobierno Nacional dispone suspender la jornada laboral del sector público y privado este jueves 18 y 19 de abril del 2024, según el Decreto Ejecutivo 226, publicado este 17 de abril de 2024.

La resolución no aplica para sectores estratégicos que “deberán enfocarse al 100% en tareas de resolución de crisis energética”, detalla el comunicado.

Ante los racionamientos elécticos, el Gobierno dispuso:

¿Cómo se recuperán las horas?

La jornada laboral, según el decreto presidencial, será recuperada a través de una hora adicional durante los dos laborables subsiguientes.

En el sector privado, la forma de recuperación será la determinada de mutuo acuerdo por empleadores y trabajadores.

Crisis de energía eléctrica

La Presidencia de la República detalló en el comunicado que, una investigación preliminar llevada a cabo por la nueva administración del Ministerio de Energía y Minas, liderada por el ministro (e)Roberto Luque, dio indicios de que funcionarios de alto nivel de la Cartera de Estado incluida la exministra Andrea Arrobo, ocultaron intencionalmente información crucial para el funcionamiento del sistema nacional energético

Estas primeras investigaciones indican que se suprimieron y deshicieron advertencias y alertas al Comité de Crisis Energética, con el propósito de que esta grave situación no sea conocida para la toma de decisiones oportunas. Es decir, los recortes de energía no solo respondieron a circunstancias ambientales, sino a actos inauditos de corrupción y negligencia

Entre los aspectos más destacados se encuentran las condiciones críticas de los embalses de Mazar y Pauto, que registran un nivel de almacenamiento operativo de 0 % en Mazar, y de 4 % en Paute Asimismo, el caudal en la central Coca Codo Sinclair registró un déficit del 40% con respecto al promedio histórico.

Los análisis de CENACE señalan que esta situación sobrepasa récords históricos; y, advirtió que el déficit energético que enfrentaría el pais a partir del mes de abni se ubicaría entre 22 y 27 GWh por día.

En consecuencia, se presentó ante Fiscalía una denuncia por paralización del servicio público contra 22 saboleadores que buscaron hacer daño a todos los ecuatorianos.
afectando su desarrollo y productividad

Salir de la versión móvil