Las mejores agencias de publicidad del Ecuador ya tienen fecha y lugar para su encuentro anual. El Cóndor de Oro 2025, el festival de publicidad más antiguo e importante del país, celebrará su edición número 35 este 26 de noviembre en el Centro de Convenciones UEES, en Samborondón.
Organizado por la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad (AEAP), El Cóndor se ha consolidado como la principal plataforma para reconocer la creatividad ecuatoriana y premiar las ideas que marcan la pauta en comunicación y marketing.
Además, este festival no solo destaca a nivel local: junto con los Effie Ecuador, El Cóndor es el festival nacional que suma puntos al Ranking Crema de Iberoamérica, listado que define a las agencias más destacadas en Latinoamérica y España.

¿En qué consiste?
El Cóndor de Oro 2025 llega con el concepto “Nuevas Alas”, que resume el objetivo de esta edición: impulsar el vuelo de las ideas que inspiran, transforman y ponen en alto el talento creativo del Ecuador dentro y fuera de sus fronteras.
El festival reconoce las campañas más destacadas del año en distintas disciplinas de comunicación. Para 2025, el reglamento presenta importantes novedades:
- 18 categorías y 50 subcategorías, tras una revisión profunda para mejorar claridad y competitividad.
- Reestructuración de áreas para alinearse con las tendencias actuales del marketing y la comunicación.
- Inclusión de categorías que reflejan nuevos formatos y necesidades de las marcas, como:
- Gran Campaña
- Deportes
- Glass for Good
- Brand Experience & Activation
- Redes Sociales & Influencer
- Media
- Entretenimiento
La Ceremonia de Premiación se realizará la noche del 26 de noviembre, cuando se anunciarán las campañas y agencias más creativas del país en este 2025.

La industria publicitaria ecuatoriana
Desde la AEAP, El Cóndor se presenta como una vitrina de referencia para la industria publicitaria ecuatoriana. Al aportar puntos al Ranking Crema de Iberoamérica, los resultados del festival influyen en cómo se posicionan las agencias del país frente a los mercados de la región.
Para asegurar una evaluación rigurosa y alineada con los estándares internacionales, la edición 35 contará con un jurado internacional de primer nivel, conformado por líderes creativos y estrategas de reconocida trayectoria, entre ellos:
- César “Checha” Agost Carreño, Fundador & CCO de Founders (EE. UU./Argentina)
- Luis Madruga Enríquez, CCO de VML México
- Damasia Merbilháa, VP LATAM, TBWA Worldwide NY
- Natalia Benincasa, ex CCO de GUT Argentina
- Tania Riera, Executive Creative Director en Ernest, España
- Álvaro Becker, CCO de BBDO Chile
- José Ignacio Solari, Presidente & CCO de DDB Chile
- Celeste Dalairac, DGC de ISLA, Argentina
- María Luján “Malu” Donaire, CCO Ogilvy Latina & Co-Founder Círculo de Creativas, Argentina
- Ernesto Martínez, Associate Creative Director en BarkleyOKRP, Chicago
- Andrés Vallejo, SVP Creative Director en 21GRAMS, Nueva York
Este grupo diverso garantiza una evaluación integral, equitativa y competitiva, acorde con los principales festivales internacionales de creatividad.






