domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Más de 1,7 millones de litros de agua han sido entregados a comunidades afectadas por el derrame de crudo en el río Esmeraldas

El viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, informó en rueda de prensa que hasta el 20 de marzo se han entregado 1’741.345 litros de agua potable a las poblaciones afectadas por el derrame de crudo en el río Esmeraldas.

Este abastecimiento se realiza mediante el uso de tanques móviles con apoyo de tres buques tanques de la Armada del Ecuador: Atahualpa, Hualcopo e Imbabura, que continuarán operando desde el puerto de Balao hasta que se normalice por completo el servicio.

Además, se instaló una planta potabilizadora en Termoesmeraldas con capacidad de tratamiento de 240.000 litros diarios, como parte de un esfuerzo interinstitucional enfocado en garantizar el acceso al agua para las familias afectadas.

El coordinador zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Jimmy Marcillo, informó que se han entregado 12.760 kits de ayuda humanitaria, que incluyen baldes, purificadores y tanques de 250 litros por familia. También anunció la llegada de 1.400 kits adicionales de alimentos, con los que se espera atender a 2.400 familias.

Como parte de la respuesta inmediata, se habilitó un albergue temporal en el cantón Río Verde para 20 personas y se activaron cuatro mesas técnicas cantonales con el fin de coordinar de forma eficaz las acciones de emergencia.

El gobernador de Esmeraldas, Juan Jaramillo, destacó el respaldo de la Armada Nacional y de la viceministra de Agua, María Luisa Cruz, en la distribución del líquido vital. También reconoció ciertos retrasos en la logística municipal de tanqueros e indicó que ya se están corrigiendo. “Trabajamos junto al alcalde de Río Verde para agilizar las entregas. El Gobierno cumple con su deber de responder con eficiencia”, afirmó.

Finalmente, el viceministro Ferreira reiteró que las autoridades mantienen operativos activos las 24 horas del día y que toda la información será comunicada de forma transparente para evitar especulaciones. “Estamos restableciendo la normalidad paso a paso, y cada acción es parte de nuestro compromiso con las comunidades afectadas”, subrayó.