Comunidad

Policía responde ante amenazas de extorsionadores en Nueva Prosperina

Ecuadorean police members take position outside the premises of Ecuador's TC television channel after unidentified gunmen burst into the state-owned television studio live on air on January 9, 2024, in Guayaquil, Ecuador, a day after Ecuadorean President Daniel Noboa declared a state of emergency following the escape from prison of a dangerous narco boss. Gunshots rang out on live TV in violence-torn Ecuador as armed men carrying rifles and grenades stormed the studio shortly after gangsters vowed a "war" against the president's plans to reclaim control from "narcoterrorists". (Photo by STRINGER / AFP)

Las autoridades policiales están respondiendo ante la reaparición de extorsionadores en locales comerciales de Nueva Prosperina, Guayaquil.

Grupos de sujetos descienden de motocicletas para lanzar panfletos que exigen pagos semanales que van desde 500 hasta 3.000 dólares, dependiendo del tipo de local.

El jefe de la Zona 8 de la Policía, Víctor Herrera, ha destacado que el 30% de las extorsiones son perpetradas por grupos delictivos, mientras que el 70% se atribuye a organizaciones que operan bajo nombres falsos. Herrera mencionó la necesidad urgente de reformar las leyes para asegurar que estos delitos no queden impunes.

«Que el sistema legislativo comience a trabajar en normativa que sea garantista de la víctima, no garantista del delincuente. Necesitamos que agilicen las reformas legales», dijo Víctor Herrera, jefe de la Zona 8.

Durante el 2023 a nivel nacional, existieron 67 operativos y 144 personas detenidas por el delito de extorsión. En esta misma actividad, en 2024, se han registrado 184 operativos con un resultado de 416 personas aprehendidas.