domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Presidente Noboa entrega garantía soberana por USD 43.4 millones para el proyecto vial en Manabí

Foto tomada de la Presidencia del Ecuador.

El Presidente Daniel Noboa ha dado un paso significativo para el desarrollo de Manabí al entregar la garantía soberana por USD 43.4 millones, que permitirá la ejecución del proyecto vial más grande en la historia de la provincia.

La ceremonia, celebrada en el cantón Jipijapa, marcó un hito al habilitar a la Prefectura de Manabí para acceder a un crédito de USD 43.4 millones del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Estos fondos financiarán el Programa de Conectividad Vial para el Desarrollo Productivo de la Zona Centro – Sur de Manabí.

Durante su discurso, el Presidente Noboa destacó su compromiso con la provincia: “¡No más engaños ni robos a los manabitas! En junio pasado, me comprometí a entregar la garantía soberana para una mega obra, y hoy cumplo mi palabra”.

El proyecto contempla la construcción de 118.8 kilómetros de nuevas vías que integrarán varios cantones, acercando el campo, la ciudad y el mar. «Las tres grandes vías conectarán zonas rurales con Manabí y el resto del país, lo que representa un avance irreversible para el desarrollo y la productividad de la provincia», destacó Noboa.

Este proyecto beneficiará a más de 723.000 ecuatorianos y las obras incluirán:

  • Vía Colón – Quimis: 22.2 km que conectarán los cantones Portoviejo, Jipijapa y Montecristi.
  • Vía Ayacucho – La Unión – San Pablo de Pueblo Nuevo – San Juan de las Cucarachas – Agua Fría: 43 km en el cantón Santa Ana, extendiéndose hasta el límite provincial con Guayas.
  • Vía Calceta – Quiroga – El Desvío: 53.6 km que unirán los cantones Bolívar y Pichincha, incluyendo 1 km de acceso al nuevo campus universitario de la ULEAM en Pichincha.

El Presidente Daniel Noboa enfatizó que esta iniciativa devuelve dignidad al campo, impulsa el desarrollo agrícola, el turismo y el comercio: “Nos tocó recibir un país destrozado y en menos de ocho meses hemos cambiado la situación financiera para poder ayudar a Manabí”.

Con la firma de la garantía soberana, el Gobierno local recibe el respaldo necesario para generar confianza ante las entidades financieras, promoviendo la descentralización y la autonomía financiera de los gobiernos locales, y asegurando un uso responsable y supervisado de los fondos.

Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, destacó la importancia histórica del respaldo del gobierno central para acceder al crédito del CAF. “Estamos convencidos de que la articulación y la coordinación en todos los niveles del gobierno son esenciales para el desarrollo de nuestra provincia bicentenaria”, afirmó.

El Presidente Noboa aplaudió la colaboración estrecha entre los gobiernos locales y el central, enfatizando los objetivos comunes de forjar un Nuevo Ecuador.

Así mismo, durante el evento, Ángela Plua, alcaldesa de Jipijapa, entregó al Presidente Noboa las llaves de la ciudad, reconociéndolo como “el Presidente que resolvió los problemas más urgentes de este cantón”.