Este viernes, 2 de agosto del 2024, el Presidente de la República, Daniel Noboa, participó en un evento de renovación de economía popular y solidaria para el país, en Guayaquil. Además, el primer mandatario otorgó 3 millones de dólares a la Educación Superior para fortalecer economías comunitarias indígenas, afroecuatorianas y montubias.
En el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria impulsa la transformación integral de nuestros servicios para garantizar una atención de calidad para los actores y organizaciones de la Economía Popular y Solidaria.
El programa brindará mayor acompañamiento técnico, comercial y financiero para los usuarios, articulación estratégica para asistencia específica, desarrollo de capacidades para actores de la EPS en territorio, fortalecimiento y sostenibilidad productiva; y diversificación y presencia en mercados para los productos y servicios de la EPS.
El Presidente Daniel Noboa mencionó que ahora los emprendedores cuentan con herramientas para que sus emprendimientos se fortalezcan con el apoyo del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria.
«Este es un sello de calidad, de cosas bien hechas, de trabajo arduo, que representa una garantía para quienes compran sus productos y eligen consumir valor, esfuerzo y calidad local. También, significa que un emprendedor se arriesgo para tener un producto o una solución para sus clientes. Ese riesgo hay que valorarlo e impulsarlo», señaló el Presidente Noboa.
«Desde ahora 350 emprendedores contarán con ese certificado porque es un testimonio de su trabajo, constancia, y de su amor al país. Para esto contamos con un financiamiento cerca de 3.3 millones de dólares, que beneficiarán a 500 productores pertenecientes a diferentes organizaciones del país»