Programa de Prevención de Ceguera Infantil brinda cirugías para niños
Comunidad

Programa de Prevención de Ceguera Infantil brinda cirugías para niños

La ceguera infantil y la discapacidad visual en niños representan un desafío significativo para la salud pública en Ecuador. Según la Organización Mundial de la Salud, la ceguera infantil afecta a 0.6 por mil niños en el país, mientras que a nivel mundial, más de 2,200 millones de personas experimentan algún grado de deterioro visual. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los especialistas concuerdan en que la ceguera podría haberse evitado con el tratamiento adecuado.

Para abordar esta preocupante situación, la Fundación Metrofraternidad ha implementado el Programa de Prevención de Ceguera Infantil, dirigido a niños y adolescentes de 0 a 18 años con problemas visuales. Este programa ofrece servicios que incluyen consultas médicas y acceso a cirugías correctivas.

En las consultas, con un costo de $10, un oftalmólogo pediátrico realiza una evaluación exhaustiva de la agudeza visual y examina los ojos del paciente para identificar posibles enfermedades que puedan afectar su visión. En caso de que se requiera una cirugía correctiva, Metrofraternidad evalúa cada caso para brindar apoyo financiero a las familias y prevenir la ceguera infantil.

Como parte de la promoción del Programa de Prevención de Ceguera Infantil, Metrofraternidad ha lanzado una campaña este mes para concienciar sobre el Glaucoma Infantil, una causa importante de ceguera en los niños. La Dra. Andrea Molinari, Oftalmóloga Pediátrica que lidera el programa, destaca la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado del glaucoma infantil para evitar la ceguera total.

Los síntomas del glaucoma pueden ser menos evidentes en los niños que en los adultos, por lo que es crucial que los padres estén alerta a señales como lagrimeo excesivo, sensibilidad a la luz, ojo agrandado, pérdida de visión y dolor, y busquen atención médica si notan alguna anomalía en los ojos de sus hijos.

Para obtener más información sobre el Programa de Prevención de Ceguera Infantil o para programar una cita de oftalmología pediátrica, se puede contactar a la Fundación Metrofraternidad llamando al 02 399-8100 – Ext. 2238, escribiendo al WhatsApp 0992478567 o a través de sus cuentas en Facebook e Instagram (@Metrofraternidad).

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Pacientes vuelven a leer gracias a un microchip

Imagínate volver a leer tu propio nombre después de años sin poder hacerlo. Un grupo de…
Ver más
Comunidad

Niño murió después de tomar agua helada, esta es la explicación médica

Este martes, 18 de febrero de 2025, en De Casa en Casa nos acompañó el doctor Alberto…
Ver más
Tendencia

Niño que rompió un jarrón de 3.500 años regresó al museo

Mientras Anna Geller desviaba la mirada por un instante en el museo israelí, su hijo de cuatro…
Ver más
Tendencia

Niño de cuatro años rompe un jarrón de 3.500 años de antigüedad

En un museo arqueológico en Haifa, Israel, un niño de 4 años rompió accidentalmente un jarrón…
Ver más
Tendencia

Le preguntan si quiere ser cristiano en su bautizo y niño respondió: "Quiero ser Messi"

El martes 27 de agosto, un video comenzó a viralizarse en redes sociales, mostrando a un niño en…
Ver más
Salir de la versión móvil