Comunidad

Proyecto geotérmico Chachimbiro avanza con seis ofertas para consultoría

El Ministerio de Energía y Minas informó que el proyecto geotérmico Chachimbiro, con una capacidad proyectada de 50 megavatios (MW), continúa su desarrollo conforme al cronograma establecido.

Este lunes 10 de febrero de 2025, se llevó a cabo la apertura de solicitudes de interés para la consultoría de la Fase I, que contempla los trabajos de desarrollo de campo en el cantón Urcuquí, provincia de Imbabura.

Según detalló el Ministerio de Energía y Minas, en este proceso, se recibieron seis solicitudes para la perforación de cinco pozos y la instalación de una planta piloto de hasta 5 MW, lo que permitirá optimizar el diseño de la futura central geotérmica. Para esta primera fase, el proyecto cuenta con un financiamiento de USD 80 millones, provenientes de un crédito otorgado por el Gobierno de Japón, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), y de recursos propios de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP).

La culminación de esta etapa sentará las bases para el inicio de la Fase II, que requerirá una inversión adicional de USD 170 millones, consolidando así el avance del proyecto hacia su ejecución completa.

La CELEC EP lidera la planificación y ejecución del proyecto, incluyendo la coordinación de permisos, obras civiles y procesos de contratación, en estrecha colaboración con JICA y con el apoyo de la Secretaría Nacional de Contratación Pública (SERCOP).

Este proyecto representa un paso clave para el fortalecimiento de la geotermia como una alternativa sostenible en el sistema energético del país. Con su implementación, se busca reducir la dependencia de combustibles fósiles y contribuir al cumplimiento de los compromisos ambientales globales.