El sistema de recolección de basura en Quito podría estar en riesgo. Se estima que la capital genera 2.200 toneladas de basura diariamente, y el contrato de mantenimiento de la flota vehicular que recoge el 80% de los residuos sólidos está por concluir el próximo 19 de agosto.
El concejal Fidel Chamba ha solicitado información desde el 18 de julio, tras conocer que 18 recolectores están fuera de servicio y 40 vehículos adicionales no están funcionando correctamente. Chamba indicó que varios procesos de contratación de nuevos vehículos y accesorios no se han ejecutado.
«El contrato de adquisición de repuestos y accesorios necesarios para el mantenimiento preventivo de la flota de vehículos está actualmente suspendido debido a reclamaciones, según lo establecido por el Sistema Nacional de Contratación Pública», informó Chamba.
Además, expresó su preocupación por la reciente publicación en el portal de compras públicas, el 24 de julio, de un contrato para el servicio de alquiler de volquetas para la recolección de residuos sólidos, por un monto superior a 206 mil dólares.
«La contratación de volquetas vulnera los derechos de los trabajadores y no garantiza condiciones de seguridad adecuadas en materia de salud y recolección de basura», afirmó Chamba.
El Noticiero solicitó una entrevista con el gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo EP) para obtener más información sobre esta situación. Sin embargo, el Departamento de Comunicación de la entidad informó que están recopilando la información solicitada y que será entregada al concejal Fidel Chamba en un plazo de 5 días. Posteriormente, emitirán un pronunciamiento oficial sobre el caso.