ComunidadLo último

Sentencian a un año de cárcel a sujeto por crucificar un águila andina

Un tribunal de Napo sentenció a Narciso Rodolfo V. B. a un año de prisión por atentar contra la fauna y la flora por haber crucificado a un águila andina en peligro de extinción, en febrero del 2021. La sentencia se dio a conocer este lunes 5 de junio de 2023.

En base a las pruebas testimoniales, el Tribunal sentenció al ciudadano a un año de privación de libertad como autor del delito.

Además, deberá completar un curso de 120 horas respecto a conservación, entregar USD 3.000 para financiar el monitoreo de aves y pagar cuatro salarios básicos como multa.

Crucificó un ave andina

El hecho ocurrió el 17 de febrero de 2021, Luis S. vio desde la carretera al ave amarrada a una caña guadua, de más de cinco metros de alto, crucificada y lista para ser embalsamada. El testigo es biomonitor y se encarga de verificar la existencia y ubicación de nidos de cóndores y otras aves.

En su declaración contó que al ver al ave alertó del hallazgo al Director de la Fundación Cóndor Andino y, junto con agentes de la Policía de medioambiente y Fiscalía, se trasladaron hacia el lugar. Con la cooperación de una experta de la Fundación, se levantó el cadáver del ave para practicarle una necropsia.

La especialista explicó ante los jueces que se encontraron siete perdigones en el cuerpo del animal: una hembra subadulta en período de reproducción, espécimen de vida silvestre amparado y protegido por la normativa nacional e internacional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El veterinario que asistió en la necropsia del ave declaró que tenía una fractura expuesta del ala, que los perdigones atravesaron su cuerpo y que el animal “murió en agonía”.

En la audiencia, una bióloga de la Fundación, explicó que el águila andina es la tercera en tamaño en Ecuador, que mide hasta dos metros cuando es adulta, que empieza su etapa reproductiva al tercer año de vida y que solo pone un huevo cada año o máximo dos.

Especie en peligro de extinción

“El águila por la que se desarrolla este juicio iba a dar –en promedio– un pichón por año, durante 15 años. Entonces no solo se mató un ave”, sostuvo. Acotó que solo hay 200 especies adultas en el Ecuador y que la causa principal de muerte es por cacería: “hay gente que le tiene miedo. El ave no es migratoria y se encuentra en todo el callejón interandino”.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil