El presidente Daniel Noboa anunció el proyecto de Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones en Ecuador, una iniciativa destinada a proteger la economía de las familias y asegurar el empleo. Este proyecto responde a las necesidades de estabilidad y apoyo social, mediante medidas específicas que abordan diversos sectores económicos y laborales.
Entre las principales medidas, se destaca que las empresas que mantengan sus puestos de trabajo durante octubre, noviembre y diciembre de 2024 recibirán incentivos fiscales. Con esta iniciativa, el gobierno busca apoyar a los empleadores que priorizan la conservación del empleo durante un período económico desafiante. Además, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) suspenderá los cobros coactivos entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, y ofrecerá facilidades de pago a quienes enfrenten dificultades financieras, permitiendo aliviar de manera inmediata la presión económica sobre los contribuyentes.
Otra medida permite a los empleadores aplazar el pago de aportes patronales al IESS en noviembre y diciembre de 2024 sin incurrir en Responsabilidad Patronal, facilitando que las empresas puedan gestionar sus obligaciones sin comprometer su estabilidad financiera. Para los afiliados al IESS, se garantiza acceso inmediato al seguro de desempleo, ofreciendo así una red de protección a quienes hayan perdido sus trabajos en este período.
En cuanto a las obligaciones tributarias, el Servicio de Rentas Internas (SRI) podrá extinguir deudas que no superen un salario básico unificado (SBU), y se otorga la posibilidad a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) de realizar lo mismo de manera voluntaria. Esta medida busca reducir las cargas tributarias menores que impactan a pequeñas empresas y ciudadanos con deudas acumuladas.
Finalmente, el proyecto de ley otorga a las universidades privadas la opción de compensar el impuesto a la renta mediante un crédito tributario equivalente al monto de las becas que ofrezcan a estudiantes de colegios públicos o fiscomisionales. De esta manera, el gobierno pretende incentivar la inversión en educación y mejorar el acceso a oportunidades académicas para los sectores más vulnerables del país.
En conjunto, el presidente Noboa reiteró su compromiso de «actuar con rapidez y eficacia» para proteger la economía de las familias y el bienestar de los ciudadanos, asegurando que su gobierno seguirá impulsando medidas que refuercen la estabilidad económica y el empleo en Ecuador.