El Gobierno del presidente Daniel Noboa confirmó que no dará marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel, medida que implica un incremento del precio de USD 1,80 a USD 2,80 por galón a partir del sábado 13 de septiembre de 2025.
La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, aseguró este 15 de septiembre que “no hay espacio para la negociación entendida como una suerte de presiones” al Ejecutivo y reiteró que “la decisión está tomada”.
Las declaraciones se dieron durante la rueda de prensa habitual de la Presidencia, que esta vez se realizó en Latacunga, ciudad a la que se trasladó temporalmente la sede del Ejecutivo. Desde allí, el presidente Noboa despachará sus actividades oficiales, acompañado por varias autoridades de Gobierno que arribarán durante el día.
Jaramillo destacó que, tras el retiro del subsidio al diésel, se implementará “el programa más ambicioso de redistribución de recursos y entrega de beneficios sociales” en el país.
Incentivos
- Buses urbanos, rurales y combinados: entre USD 450 y 700 mensuales.
- Transporte intraprovincial: USD 600 mensuales.
- Transporte interprovincial: USD 1.000 mensuales.
En total, el programa contempla alrededor de USD 220 millones destinados al sector transporte.
Transferencias directas
La vocera informó que las asociaciones de transportistas que no desean intermediarios ni representantes sindicales pueden registrarse de forma directa. Quienes completaron el proceso hasta las 18:00 de ayer ya recibieron la primera transferencia.