domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Entretenimiento

El Festival EDOC 2024 trae 85 historias a Quito y Guayaquil

Foto del Festival EDOC: Encuentros del Otro Cine.

Desde mañana viernes, 13 hasta el 22 de septiembre, el Festival Internacional de Cine Documental Encuentros del Otro Cine (EDOC) regresa con su edición 2024 en Ecuador. Este año, el festival presentará 85 documentales, 17 de ellos dirigidos por cineastas ecuatorianos, en una cartelera que promete impactantes historias de Ecuador y del mundo tanto en Quito como en Guayaquil.

En Quito, el festival se desarrollará en las salas 8choymedio, Casa de las Culturas e Incine. Las funciones en la capital se inaugurarán el 13 de septiembre y se extenderán hasta el 22 del mismo mes. Por su parte, en Guayaquil, el EDOC regresará al Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) después de ocho años, con proyecciones desde el 17 hasta el 22 de septiembre, ofreciendo a los espectadores una experiencia cultural única.

“Estamos haciendo este regreso por una invitación de muy buena fe del MAAC. Desde que se inauguró este espacio (julio del 2004) hemos estado allí, pero cuando se quedó sin aire acondicionado nos fuimos (2017). Entonces estamos súper contentos de volver. Es darle una oportunidad al gran éxito que teníamos antes”, explicó Lisandra I. Rivera, directora ejecutiva del festival.

Este año, el festival cuenta con secciones especiales dedicadas a directores de renombre, como ¡La realidad existe! del cineasta brasileño Cao Guimarães, y una retrospectiva de diez obras del ecuatoriano Pocho Álvarez, que abordan problemáticas sociales en el Ecuador del siglo XX. También se destaca la presencia del palestino Kamal Aljafari con su sección La imagen como desafío.

Entre los documentales promocionados, destaca Sin miedo a caer, del director Miguel Garzón, que relata la vida de un músico amante de los deportes extremos que queda tetrapléjico tras un accidente. La cartelera completa del festival está disponible en línea, con detalles sobre las proyecciones tanto en Quito como en Guayaquil.

Puede consultar la cartera aquí: