Linkin Park luce un símbolo ecuatoriano en su concierto en Argentina
Entretenimiento

Linkin Park luce un símbolo ecuatoriano en su concierto en Argentina

Durante su concierto en Buenos Aires, el baterista de Linkin Park utilizó una máscara del Diablo Huma, figura tradicional ecuatoriana.
Durante su concierto en Buenos Aires, el baterista de Linkin Park utilizó una máscara del Diablo Huma, figura tradicional ecuatoriana.

La banda estadounidense Linkin Park protagonizó un momento inesperado durante su presentación en Buenos Aires, Argentina, al incorporar un elemento representativo de la cultura ecuatoriana en el escenario. Durante el show, realizado en el Parque de la Ciudad, el baterista Colin Brittain apareció usando una máscara del Diablo Huma, figura tradicional de las comunidades andinas del Ecuador.

El accesorio fue un regalo de un fan ecuatoriano, quien lo entregó antes del concierto. La máscara se elaboró artesanalmente en Cuenca, una ciudad reconocida por su arte y producción cultural.


La aparición del Diablo Huma en el escenario

El gesto se produjo durante la interpretación del tema “Two Faced”, una de las canciones del repertorio más reciente de la agrupación. En ese momento, Brittain se colocó la máscara roja con cuernos y múltiples rostros. Este diseño, se inspiró en la vestimenta tradicional del Inti Raymi, festividad indígena que celebra al sol y la renovación de la tierra.

Las imágenes del baterista usando el símbolo ecuatoriano se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde fanáticos de distintos países destacaron la presencia de un elemento tan representativo del folclore andino en un escenario internacional.

El baterista de Linkin Park, Colin Brittain, se colocó la máscara del Diablo Huma. Esto durante un concierto en Buenos Aires. Foto: Captura de pantalla.

Un gesto de Linkin Park que conecta la música con la cultura latinoamericana

La presentación de Linkin Park en Argentina formó parte de su gira “From the Inside World Tour 2025”, con la que la banda volvió a los escenarios tras varios años de pausa. El detalle cultural fue recibido con entusiasmo por los asistentes y generó reacciones positivas desde Ecuador. Allí, la figura del Diablo Huma es considerada un símbolo de fuerza, identidad y equilibrio.

De esta manera, la icónica agrupación estadounidense sumó un momento simbólico a su paso por Sudamérica. Integrando un emblema de la cultura ecuatoriana en uno de los conciertos más esperados del año.

También te podría interesar: Anne Hathaway cumple 43 años: una carrera marcada por papeles icónicos en el cine