Lo últimoNoticias

Exportadores respaldan eliminación del subsidio al diésel y piden mantener actividades económicas

La decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel, que entró en vigencia este domingo, ha generado reacciones encontradas. El sector empresarial y exportador manifestó su respaldo a la medida, calificándola como necesaria para mejorar las finanzas del país y frenar el contrabando de combustibles.

La Federación Nacional de Exportadores (Fedexpor) señaló en un comunicado que esta decisión “corrige una ineficiencia histórica que ha sobrecargado al país con el subsidio al diésel”. Además, destacó que la eliminación del beneficio “envía una señal de responsabilidad fiscal, reduce distorsiones en los precios, contribuye a disminuir la presión del financiamiento público y elimina incentivos al contrabando y la informalidad”.

El gremio exportador también respaldó los mecanismos de compensación anunciados por el Ejecutivo para sectores estratégicos. “Para garantizar la competitividad logística y la movilidad, apoyamos que esta transición se acompañe de compensaciones focalizadas y temporales para el transporte público”, señaló.

Fedexpor hizo un llamado a mantener la normalidad en las actividades económicas y productivas, en respuesta al paro anunciado por un sector del transporte público de Pichincha previsto para el lunes 15 de septiembre.

La organización insistió en que esta medida “es un paso importante para ordenar las finanzas públicas y fortalecer la competitividad del aparato productivo del país”.

Presidencia a Latacunga

El presidente de la República, Daniel Noboa, trasladó temporalmente la sede de la Función Ejecutiva a la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi. La medida se oficializó este 13 de septiembre, un día después de que el Mandatario anunciara el fin del subsidio al diésel y presentara medidas compensatorias.