La mañana de este lunes 8 de septiembre de 2025, la portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo Garcés, informó al país sobre las acciones del Gobierno Nacional en materia vial, productiva y de servicios públicos. Los anuncios se realizaron durante la habitual intervención desde el Palacio de Carondelet.
Licitación para el IV eje vial Bellavista – Zumba – La Balsa
Jaramillo explicó que, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte, se impulsa la licitación para la construcción del tramo Bellavista – Zumba – La Balsa, considerado estratégico para la conexión entre Ecuador y Perú.
La obra beneficiará a 10.800 habitantes de Chinchipe y a más de 114.000 ciudadanos de la provincia amazónica, gracias a un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por USD 150 millones.
El proyecto, de 54,57 kilómetros, incluye diseño, construcción, mantenimiento y supervisión. La licitación está disponible en la web del Ministerio de Infraestructura y del BID.
Créditos productivos para pymes
En el ámbito económico, la vocera señaló que el Gobierno, a través de BanEcuador, ha colocado USD 166,3 millones en 1.680 operaciones PYME desde noviembre de 2023. Solo en 2025, se han entregado USD 76,3 millones en 739 operaciones.
Los créditos van desde USD 5.000 hasta USD 3 millones, con una tasa del 12,27%, plazos de hasta 10 años para activos fijos y 3 años para capital de trabajo. El monto promedio de colocación alcanza los USD 114 mil por operación, siendo el sector comercio el más beneficiado.
“Estos créditos no solo representan financiamiento, sino también oportunidades de crecimiento y generación de empleo”, destacó Jaramillo.
Canales de atención para denuncias en el IESS
Finalmente, la portavoz informó sobre la implementación de canales automatizados para quejas y denuncias ciudadanas en el IESS.
Los afiliados podrán reportar casos de mala atención o presuntos actos de corrupción mediante la web denuncias.iess.gob.ec o el WhatsApp 096-253-2338, disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.
“El Gobierno avanza con pasos firmes en la defensa de los derechos de los ciudadanos, promoviendo un IESS más eficiente y transparente”, subrayó.
Consulta popular tras fallo de la Corte Constitucional
En otro tema, Jaramillo confirmó que el Ejecutivo presentará nuevas preguntas a la Corte Constitucional, luego de que el organismo negara cuatro de las planteadas por el presidente Daniel Noboa para la consulta popular y referendo.
“La sensación es que lamentablemente tenemos una Corte desconectada de las necesidades de la gente”, expresó la funcionaria.
Actualmente, cuatro preguntas fueron aprobadas para el referendo, previsto para finales de noviembre de 2025.