Gobierno invierte más de USD 585 mil para fortalecer el agro en la Sierra Centro
Lo último

Gobierno invierte más de USD 585 mil para fortalecer el agro en la Sierra Centro

Foto: Ministerio de Agricultura y Ganadería

Con una inversión de USD 585.940, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, entregó una serie de beneficios a productores de Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo y Tungurahua, en un evento realizado en Latacunga.

Entre las principales entregas se encuentran 25 Unidades Móviles Agroproductivas, con una subvención cercana a los USD 425.000 , que permitirán mejorar la movilización de productos agrícolas desde las fincas hasta los centros de acopio y mercados.

Además, se otorgaron 300 títulos de propiedad de tierras, legalizando 81 hectáreas productivas con cultivos como maíz, papa, habas, chocho y avena, brindando seguridad jurídica a los agricultores.

También se entregaron dos tractores para fortalecer la mecanización agrícola: uno para la Asociación Agropecuaria Los Chambitas de Salcedo (USD 26.902) y otro para la Corporación Balcashi, en Chimborazo (USD 48.000).

El sector pecuario fue beneficiado con 58 paquetes tecnológicos, que incluyen bombas nebulizadoras, motoguadañas, cercas eléctricas y picadoras de pasto, con una inversión de 65.000 dólares. Asimismo, se entregaron 9 kits de inseminación artificial (USD 1.222) y 501 pajuelas de semen bovino para 250 ganaderos (USD 1.633), con el fin de mejorar la genética del ganado.

Para impulsar la agricultura, se distribuyeron paquetes tecnológicos agrícolas a 60 productores con una inversión de 7.668 dólares, y 17 paquetes sostenibles para cultivos de maíz suave y papa (USD 6.634). También se entregaron 17 carnets de Agricultura Familiar Campesina, que permitirán a los beneficiarios acceder a mercados diferenciados y políticas públicas.

Como parte del trabajo interinstitucional, Agrocalidad entregó 40 certificados de predios libres de brucelosis y tuberculosis, facilitando la comercialización de animales y derivados.

En el sector forestal, 10 productores de Latacunga recibieron licencias de aprovechamiento para cortar 23.000 m³ de madera, mientras que el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias aportó con semillas y asistencia técnica para parcelas demostrativas de avena, cebada y trigo en Latacunga, Salcedo y Pujilí, beneficiando a 121 agricultores.

Finalmente, mediante el proyecto CampoSeguro, se entregaron 9 cheques de indemnización por un total de 1.953 dólares a productores afectados por la temporada invernal, para ayudarles a recuperar sus cultivos.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó que estas acciones son parte de una política de apoyo concreto al agro. “Entregamos beneficios con hechos, no con palabras. Es la séptima vez que venimos a Cotopaxi y siempre traemos beneficios para nuestros productores”, señaló.