sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

Archipiélago japonés sufrió 900 sismos en las últimas dos semanas

Habitantes de las islas Tokara, un remoto archipiélago al sur de Kyushu, Japón, vieron completamente alterada su vida luego de que en las últimas dos semanas se registraran más de 900 terremotos.

Habitantes de las islas Tokara, un remoto archipiélago al sur de Kyushu, Japón, vieron completamente alterada su vida luego de que en las últimas dos semanas se registraran más de 900 terremotos.

A pesar de que la Agencia Meteorológica de Japón no reportó daños graves, la magnitud y la constante actividad sísmica provocaron una ola de preocupaciones entre los aproximadamente 700 habitantes de la zona.

“Se siente como si siempre estuviera temblando”, relató un residente a medios locales.

La agencia japonesa reconoce que es poco probable predecir cuándo terminarán los sismos por lo que las autoridades emitieron recomendaciones preventivas a la población.

También puedes leer: Zelenski y Trump hablan de defensa aérea tras bombardeo ruso récord contra Ucrania

Actividad sísmica reciente en el archipiélago japonés

Autoridades locales reportaron que desde el 21 de junio hasta el 3 de julio de 2025, la cadena de islas Tokara experimentó una secuencia sísmica nunca antes vista, superando los 900 temblores en apenas dos semanas.

Según la Agencia Meteorológica de Japón, la actividad se ha concentrado en el mar que rodea el archipiélago, con un sismo de magnitud 5,5 registrado el miércoles 2 de julio alrededor de las 15:30 (hora local).

El conteo oficial indica que a las 16:00 del 3 de julio, la cantidad de movimientos había superado los 900. Todos los sismos registrados alcanzaron al menos el nivel 1 en la escala de intensidad sísmica japonesa, que va de 1 a 7.

Un nivel 5 bajo ya se considera indicador necesario para alarmar a la población y obligar a buscar apoyo en objetos estables. El Mainichi Shimbun reportó que en los diez días previos al martes 2 de julio, se dieron 740 temblores, generando un récord para la región.

Impacto en la población local

El gobierno local informó que los residentes se encuentran agotados debido a la dificultad de concebir el sueño con normalidad.

La falta de respuestas sobre la duración de los eventos ha incrementado la ansiedad, especialmente entre familias completas. 

“No está claro cuándo terminará todo esto. Debería pensar si evacuar a mis hijos”, expresó un residente.

La Agencia Meteorológica de Japón ha indicado que, aunque no se han registrado daños materiales mayores, la posibilidad de que ocurran sismos de mayor magnitud no puede descartarse. Por ello, ha recomendado a la población estar preparada para refugiarse o evacuar si la situación lo requiere.

Esto te puede interesar:

Entretenimiento

Así será el primer parque temático de "Dragon Ball Z"

Esto te puede interesar