Internacional

Así fue seleccionado el primer astronauta con discapacidad que podría ir al espacio

Cortesía de The Times.

El excampeón paralímpico británico John McFall ha sido seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) como candidato para ser el primer astronauta discapacitado de la historia. La ESA confirmó que McFall podría llevar a cabo una misión en la Estación Espacial Internacional (EEI) tras un estudio de viabilidad difundido el 19 de julio de 2024.

Jérôme Reineix, encargado del estudio, anunció que no se han identificado obstáculos técnicos para que McFall realice una misión de larga duración en la EEI. McFall, un médico y excampeón paralímpico de atletismo con la pierna derecha amputada, fue seleccionado en 2022 para unirse al programa de formación de la ESA.

Foto cortesía.

Preparación intensa

John McFall. Foto de cortesía.

El cirujano ortopédico de 43 años ha participado en entrenamientos de supervivencia en condiciones extremas y en entrenamientos específicos para astronautas. Durante una rueda de prensa, McFall afirmó que ha demostrado su capacidad para responder a las exigencias del programa. Aunque esto no garantiza una oportunidad de vuelo, muestra que es técnicamente posible para una persona con su discapacidad.

McFall demostró su capacidad para evacuar de urgencia la nave espacial que lleva a la EEI y explicó que necesitará llevar su prótesis dentro del traje espacial durante el lanzamiento. En vuelos parabólicos, que simulan la ingravidez, pudo participar en procedimientos de urgencia y actividades cotidianas a bordo de la EEI.

McFall celebró su éxito en desplazarse y estabilizarse con su prótesis en condiciones de ingravidez. También podrá usar las máquinas de ejercicio físico de la estación, como cintas de correr y bicicletas estáticas, necesarias para proteger el cuerpo de los efectos de la microgravedad.

El estudio se centró en la viabilidad de McFall, amputado a los 19 años tras un accidente de moto. Reineix afirmó que, por ahora, se enfocarán en la viabilidad de McFall antes de considerar otras discapacidades. La ESA continúa avanzando en la inclusión de personas con discapacidades en la exploración espacial.

Noticias Relacionadas
Tendencia

Arc: la primera nave que promete entregas desde el espacio en menos de una hora

La empresa aeroespacial Inversion presentó Arc, su primer vehículo de entrega espacial diseñado…
Ver más
Internacional

Así puedes enviar tu nombre alrededor de la Luna con la misión 'Artemis II' de la NASA

Gracias a una iniciativa especial de la NASA puedes hacer que tu nombre viaje más allá de la…
Ver más
Internacional

Falleció Jim Lovell, el astronauta que guió al Apolo 13 de regreso a la Tierra

El legendario astronauta Jim Lovell, quien guió con éxito la misión del Apolo 13 de regreso a la…
Ver más
Ciencia y tecnología

Empresa japonesa aborta misión de su sonda Resilience tras fracaso en alunizaje

La empresa privada japonesa ispace anunció el fin de la misión lunar de su sonda Resilience, luego…
Ver más
Internacional

Katy Perry y la novia de Bezos salen al espacio en un vuelo 100% femenino

La cantante de pop Katy Perry y la presentadora Lauren Sánchez, comprometida con el multimillonario…
Ver más
Internacional

El atacante de Trump habría usado un dron el día del tiroteo

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil