Internacional

Brasil impulsa su primer tren de alta velocidad entre Río de Janeiro y São Paulo

El proyecto del tren de alta velocidad entre Río de Janeiro y São Paulo, impulsado por TAV Brasil, prevé alcanzar hasta 350 km/h y comenzar operaciones en 2032.
El proyecto del tren de alta velocidad entre Río de Janeiro y São Paulo, impulsado por TAV Brasil, prevé alcanzar hasta 350 km/h y comenzar operaciones en 2032.

Brasil se prepara para dar un salto histórico en movilidad con la construcción de su primer tren de alta velocidad. Esta obra conectará las ciudades de Río de Janeiro y São Paulo en aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos. El plan, impulsado por el consorcio TAV Brasil, contempla un recorrido de más de 400 kilómetros y aspira a convertir al país en pionero de este tipo de transporte en Sudamérica.

La propuesta busca transformar el corredor más transitado del país, que actualmente concentra millones de desplazamientos al año por carretera y avión. Con el nuevo sistema ferroviario, se espera ofrecer una alternativa rápida, segura y sostenible, capaz de reducir las emisiones de carbono y descongestionar los aeropuertos y autopistas.

El proyecto de la empresa TAV Brasil, con el que busca una conexión más rápida entre Río de Janeiro y São Paulo. Foto: Cortesía

Detalles técnicos e inversión del tren de alta velocidad

El tren alcanzará velocidades de operación de hasta 320 km/h, con un diseño máximo estimado de 350 km/h. El trazado incluirá paradas estratégicas en ciudades intermedias como Volta Redonda y São José dos Campos, permitiendo conectar zonas industriales y turísticas clave de la región sudeste.

La inversión total se estima entre 10 y 12 mil millones de dólares, destinados a la construcción de la vía férrea, estaciones, electrificación, señalización y trenes de última generación. Las obras preliminares podrían arrancar hacia 2027, tras finalizar los estudios ambientales y técnicos, con el objetivo de iniciar operaciones en 2032.


Un avance estratégico para Sudamérica

La puesta en marcha de este tren posicionará a Brasil como líder en innovación ferroviaria en la región. Su implementación no solo fortalecerá la conectividad interna, sino que también abrirá oportunidades para futuros proyectos internacionales que integren a otros países sudamericanos.

El plan refleja una visión de desarrollo sostenible y tecnológico, alineada con los objetivos globales de reducción de emisiones y modernización del transporte público. Para los especialistas, este proyecto podría convertirse en un modelo de referencia para el resto del continente.

También te podría interesar: Un obrero muere tras ser rescatado luego del colapso de la Torre dei Conti en Roma, Italia

Noticias Relacionadas
TC Deportes

VIDEO | Liga de Quito y su historial contra equipos brasileños en la Libertadores 2025

El conjunto capitalino, Liga de Quito, se encuentra a tan solo 90 minutos de asegurar su boleto a…
Ver más
Internacional

VIDEO | De la cárcel a predicador: La nueva vida de Dani Alves, exfutbolista brasileño

La vida de Dani Alves experimentó un giro de 180 grados tras su salida de prisión. El exfutbolista…
Ver más
TC Deportes

LDU Quito derrotó a Sao Paulo y avanza a las semifinales de Copa Libertadores

LDU Quito volvió a demostrar la mística que se ha ganado en los últimos tiempos, al vencer a Sao…
Ver más
TC Deportes

Luis Zubeldía es el nuevo entrenador de Fluminense

Luis Zubeldía fue anunciado de manera oficial en sus redes sociales, como el nuevo director…
Ver más
TC Deportes

LDU Quito venció a Sao Paulo en la ida de los cuartos de final de Copa Libertadores

LDU Quito toma ventaja tras doblegar al Sao Paulo en el estadio Rodrigo Paz por los 4tos de final de…
Ver más
Salir de la versión móvil