Internacional

Detector de armas con IA confunde bolsa de papitas con una pistola y provoca detención de estudiante

Las cámaras de seguridad del Condado de Baltimore confundieron una simple bolsa de Doritos con un arma de fuego.
Las cámaras de seguridad del Condado de Baltimore confundieron una simple bolsa de Doritos con un arma de fuego.

Un estudiante de secundaria vivió un momento de terror y confusión absoluta, todo por culpa de un fallo en un sistema de inteligencia artificial.

Las cámaras de seguridad del Condado de Baltimore confundieron una simple bolsa de papitas con un arma de fuego, desencadenando una intervención policial a gran escala contra el joven.

Los agentes le ordenaron arrodillarse, le esposaron las manos a la espalda y lo requisaron.

También puedes leer: Huracán Melissa sube a categoría 5 y amenaza a Jamaica

El susto del estudiante

El protagonista de esta insólita historia es Taki Allen, estudiante de la secundaria Kenwood High School. El joven se encontraba conversando y comiendo junto a compañeros después del entrenamiento de fútbol. De repente, Allen vio llegar alrededor de ocho patrullas policiales al lugar.

“Al principio no sabía a dónde iban hasta que se acercaron hacia mí con las armas fuera, diciéndome: ‘¡Al suelo!’, y yo solo pensé: ‘¿Qué ocurre?’”, relató Allen en una entrevista con WBAL-TV 11 News.

Por consiguiente, los agentes le ordenaron arrodillarse, le esposaron las manos a la espalda y lo requisaron. Además, el desconcierto aumentó cuando los oficiales comprobaron la realidad. “Tras revisar, comprobaron que no tenía nada, y luego vieron en el suelo la bolsa de papas”, explicó Allen.

El estudiante vio llegar alrededor de ocho patrullas policiales al lugar.

La IA confunde un dedo con un arma

La confusión se aclaró cuando los agentes mostraron a Allen la imagen que había activado la alerta del software de detección. “Solo estaba sosteniendo la bolsa de papitas. Tenía las dos manos y un dedo estirado, y decían que parecía una pistola”, describió el estudiante, subrayando el absurdo del diagnóstico.

En consecuencia, la policía del condado de Baltimore reconoció el incidente en un comunicado oficial, confirmando que los agentes acudieron al instituto tras recibir un informe sobre una posible persona armada y que, tras el registro, determinaron la ausencia total de peligro.

Por lo tanto, el episodio quedó en manos de las autoridades escolares para explicar el funcionamiento del sistema Omnilert, el software de Inteligencia Artificial para la detección de armas implementado en centros educativos desde el año pasado. Sin embargo, la escuela informó que pondría a disposición de Allen y sus compañeros consejeros para atender el shock de la situación.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Entretenimiento

La cantante Cardi B convirtió su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé

Cardi B encontró una manera tan singular como simbólica para celebrar la llegada de su cuarto…
Ver más
Internacional

Utqiagvik: El pueblo de Alaska que no verá el sol hasta enero de 2026

Utqiagvik, un pueblo remoto en la costa ártica de Alaska y reconocido como el asentamiento más…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Ciencia y tecnología

Así puedes hacer que tu celular se cargue más rápido sin que se caliente

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil