Internacional

El Vaticano blinda la Capilla Sixtina para el cónclave papal

Desde hace varios siglos, el Cónclave ha funcionado bajo el secreto absoluto de los procedimientos y decisiones entre los cardenales.

Desde hace varios siglos, el Cónclave ha funcionado bajo el secreto absoluto de los procedimientos y decisiones entre los cardenales.

Mediante juramentos y control humano, este principio estaba garantizado. Sin embargo, en la actualidad, el nuevo riesgo se manifiesta a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta, chats y audios filtrados.

En los últimos años, el Vaticano ha sufrido una transformación tecnológica que responde a nuevos riesgos.

Para muchos, cuidar la confidencialidad pontificia ya no basta con muros ni llaves. Por eso, la Santa Sede inició una revisión de sus protocolos tradicionales, sin alterar las costumbres, pero reforzando en base a las posibles amenazas.

El objetivo es claro: cerrar cualquier vía de acceso y comunicación para proteger al aislamiento completo, pero empleando medios modernos.

Esto supone un cambio cultural y de mentalidad dentro de la Capilla Sixtina, reconociendo que se necesita una protección digital.

También puedes leer: Luis Tagle, el “Francisco asiático” que suena fuerte como sucesor papal tras la muerte de Francisco I

Apagón digital en la Capilla Sixtina

La preparación para el próximo Cónclave ha incluido un despliegue tecnológico sin precedentes en el Vaticano, en especial dentro de la Capilla Sixtina.

Entre las principales medidas se encuentran:

  • Bloqueadores de frecuencia: Dispositivos instalados estratégicamente que impiden a los celulares o cualquier aparato con tecnología Bluetooth, WiFi o red móvil, emitir o recibir señales dentro del recinto.
  • Películas protectoras anti-drone y anti-láser espía: Aplicadas sobre los ventanales de la Capilla Sixtina, estas láminas bloquean posibles intentos de captar imágenes o sonidos desde el exterior mediante drones espía o dispositivos ópticos de largo alcance.
  • Barridos contra micrófonos ocultos: Expertos en contramedidas electrónicas revisaron el lugar para descartar la presencia de dispositivos de escucha ocultos.
  • Retiro obligatorio de dispositivos electrónicos: Cada cardenal elector se le retirarán los celulares, laptops, relojes inteligentes, iPads y cualquier otro dispositivo con capacidad de conexión. La única comunicación posible será verbal y presencial.
  • Aislamiento físico de la red informática: el sistema informático usado para coordinar servicios internos estará desconectado de Internet.
  • Red de radio encriptada: Ante cualquier operación de emergencia o evento de alto riesgo, la Gendarmería Vaticana habilitó canales de comunicación internos exclusivos para personal autorizado.
Noticias Relacionadas
Internacional

Un obrero muere tras ser rescatado luego del colapso de la Torre dei Conti en Roma, Italia

Un estruendo sacudió el corazón histórico de Roma al mediodía del lunes 3 de noviembre. Cerca de…
Ver más
Entretenimiento

El Vaticano se alista para un concierto histórico con Karol G, Pharrell y Andrea Bocelli

La Plaza de San Pedro se convertirá este sábado 13 de septiembre en un escenario único en su…
Ver más
Internacional

Papa León XIV recibe a Zelensky y propone al Vaticano como sede para negociaciones entre Rusia y Ucrania

El presidente ucraniano Volodímir Zelensky se reunió con el Papa León XIV cerca de Roma, en…
Ver más
Internacional

Más de 40 heridos en la explosión de una gasolinera en Roma

Al menos 45 personas resultaron heridas en una explosión este viernes en una gasolinera en Roma…
Ver más
Internacional

Carlo Acutis, primer santo millennial, será canonizado en septiembre

Luego de su primer Consistorio Ordinario Público para la canonización de algunos beatos, el papa…
Ver más
Internacional

Luis Tagle, el “Francisco asiático” que suena fuerte como sucesor papal tras la muerte de Francisco I

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil