El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró en erupción este miércoles, 30 de julio. Este evento ocurre horas después de que dos potentes terremotos sacudieran la península de Kamchatka, según informó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.
«Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción», indicó la institución en su canal de Telegram, donde publicó una foto y un video tomados por una estación sísmica cercana al volcán.
Según la fuente, «se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental» acompañada de una «gran luminosidad y explosiones» sobre el volcán.
También puedes leer: Médicos rusos continuaron operando durante terremoto de 8.8
Kliuchevskói: El volcán más alto y activo de Eurasia
El volcán Kliuchevskói, que se eleva 4.800 metros de altura, presenta una boca principal con un diámetro de unos 700 metros, además de aproximadamente 80 fumarolas distribuidas en sus laderas.
Este imponente volcán se encuentra a solo 30 kilómetros de Kliuchi, una localidad del distrito de Ust-Kamchatski, que alberga a cerca de 4.500 personas.
La península de Kamchatka, hogar de casi 130 volcanes, fue golpeada hoy por dos potentes terremotos. Uno de ellos, de magnitud 8.8, ha sido el más fuerte en la región desde 1952.
Estos sismos obligaron a las autoridades locales a declarar una alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas, extendiéndose además a las costas del Pacífico en Asia, Oceanía, la Polinesia y América, incluyendo todas las zonas de la costa ecuatoriana.
Consecuencias y daños locales del terremoto
Los movimientos telúricos provocaron daños significativos en la región. En Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península, parte de la fachada de una guardería se derrumbó.
En la región de Sajalín, el puerto de Severo-Kurilsk sufrió inundaciones, y una empresa pesquera también resultó afectada.
Sin embargo, según informó este miércoles el Kremlin, no hubo víctimas a consecuencia del desastre natural en Kamchatka, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.
–