Narendra Kumar, un joven de 18 años, tuvo que ser derivado hasta el hospital del All India Institute of Medical Science, en Nueva Delhi, luego de tener incesantes vómitos, dolor abdominal, y pérdida constante de peso.
Los médicos descubrieron que el joven indio tenía un quiste de 2,5 kilos de peso, y cuya masa incluía también pelo, huesos e incluso dientes. Lo que impactó a los especialistas fue que aquella masa estaba aferrada a la vida de Narendra a través de un cordón umbilical.
Luego de una cirugía extensa y compleja, lograron extraer los restos de un gemelo parásito que sobresalía del cuerpo de un adolescente. Se trata de una misteriosa condición médica, cuyas causas aún no han logrado ser explicadas en profundidad por la ciencia.
El diagnóstico de los médicos reveló que aquel quiste extraído era en realidad un hermano gemelo. Este fenómeno es conocido como “feto en feto”, y consiste en que uno de los fetos, durante el embarazo, entra a través del cordón umbilical al cuerpo de su hermano y vive allí como un parásito.
Las causas de este evento son inciertas, aunque una teoría la relaciona con una colección anormal de células, conocida como teratoma. Otra teoría la describe como un tipo de embarazo de gemelos siameses donde un feto deja de desarrollarse, pero se mantiene unido al otro.
Según un estudio publicado en BBC News, solamente 40 a 50 casos de gemelos parásitos han sido documentados en la literatura médica mundial. Se desconoce la precisión de incidencia, aunque un estudio científico publicado en 2018 señala que afectan a menos de uno de cada millón de nacimientos en todo el planeta.