Florida aprueba ley para restringir redes sociales a jóvenes
Internacional

Florida aprueba ley para restringir redes sociales a jóvenes

Florida aprobó este lunes una ley para restringir el uso de redes sociales entre los menores de 16 años, una iniciativa controvertida en un momento en que Estados Unidos cuestiona el impacto de los gigantes de internet sobre la juventud. 

El gobernador Ron DeSantis firmó el texto aprobado a principios de mes por el Congreso floridano.  

Cuando entre en vigor, el 1 de enero de 2025, los menores de 14 años no podrán abrir ni conservar una cuenta en redes sociales en el estado.  

Y los jóvenes de 14 y 15 años necesitarán consentimiento parental para poder usar esas plataformas.

Estamos «intentando ayudar a los padres a navegar por este terreno tan difícil que tenemos ahora con la crianza de los hijos», dijo DeSantis al firmar la nueva ley. 

El principal impulsor del proyecto, el presidente de la Cámara Baja de Florida, Paul Renner, celebró la aprobación. 

FOTO REFERENCIAL.

«Sabemos (…) que en estas plataformas se producen más delitos contra los niños que en cualquier otro lugar», declaró. «También sabemos que las redes sociales han causado un efecto devastador en el bienestar mental de nuestros niños», añadió. 

La mayoría de esas plataformas exigen una edad mínima de 13 años para abrir una cuenta, aunque no hacen mucho por garantizar que se cumpla esta disposición.

Algunos detractores de la ley han defendido que deberían ser los padres quienes supervisen el uso de las redes sociales por los menores.

Otros han apuntado que el texto podría vulnerar la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión

Un argumento rechazado por Renner, que explicó que la ley no aborda el contenido sino las características adictivas de las redes sociales, como «el scroll infinito o los likes y corazones que dan (…) ese pequeño chute de droga a tu cerebro que te hace querer estar conectado más y más tiempo». 

DeSantis había rechazado una propuesta de ley anterior que prohibía el uso de esas plataformas a todos los menores de 16 años, alegando que el texto ignoraba la voluntad de los padres.

El gobernador ha defendido muchas veces que los padres debían tener un mayor control sobre las decisiones que afectan a sus hijos, por ejemplo en la enseñanza. 

Durante su mandato, Florida ha aprobado leyes para restringir la enseñanza de asuntos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género. 

© Agence France-Presse

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Entretenimiento

La cantante Cardi B convirtió su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé

Cardi B encontró una manera tan singular como simbólica para celebrar la llegada de su cuarto…
Ver más
Internacional

Utqiagvik: El pueblo de Alaska que no verá el sol hasta enero de 2026

Utqiagvik, un pueblo remoto en la costa ártica de Alaska y reconocido como el asentamiento más…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más