La preocupación crece en el Caribe. En efecto, el Huracán Melissa se acercaba a Jamaica el martes como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más fuerte que ha golpeado la isla en 174 años.
Simultáneamente, las autoridades de Cuba ordenaron la evacuación de más de 600.000 personas en preparación para el impacto inminente del sistema.

También puedes leer: Hinchas del Flamengo sufren accidente rumbo a Argentina antes de la semifinal de la Copa Libertadores
Jamaica se alista para un daño sin precedentes
Los pronosticadores esperaban que la tormenta tocara tierra temprano el martes, cruzando diagonalmente la isla. Según los expertos, después de impactar cerca de la parroquia de St. Elizabeth en el sur, continuaría su trayectoria hacia Cuba.
A pesar de esto, horas antes de la tormenta, el gobierno de Jamaica aseguró haber hecho todo lo posible para prepararse, advirtiendo sobre daños catastróficos.

“No existe infraestructura en la región que pueda soportar una categoría cinco”, afirmó el primer ministro, Andrew Holness. “La pregunta ahora se centra en la velocidad de recuperación. Ese representa el verdadero desafío”.
De hecho, las autoridades reportaron deslizamientos de tierra, árboles caídos y numerosos cortes de energía antes de la tormenta. Por consiguiente, los funcionarios en Jamaica advirtieron que la limpieza y la evaluación de daños serán procesos lentos.
Miedo por inundaciones
Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que esperan una peligrosa marejada ciclónica de hasta 4 metros en el sur de Jamaica. Además, las autoridades mostraron preocupación por el impacto en algunos hospitales de la costa.
El ministro de Salud, Christopher Tufton, dijo que trasladaron algunos pacientes del primer piso al segundo, esperando que esa medida baste para cualquier marejada que suceda.
Lamentablemente, la tormenta ya ha provocado siete muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en la República Dominicana, donde una persona aún sigue desaparecida.
Actualmente, el centro de Melissa se ubicaba unos 180 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston. El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 280 km/h y se mueve hacia el norte-noreste a 8 km/h.
Finalmente, Colin Bogle, asesor de Mercy Corps, comentó que la mayoría de las familias buscan refugio en sus hogares, a pesar de que el gobierno ordenó evacuaciones en comunidades propensas a inundaciones. “Muchos nunca han experimentado algo así, y la incertidumbre resulta aterradora”, manifestó.

–






