El papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 07:35 en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Tenía 88 años.
La noticia fue confirmada a través de un videomensaje por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, encargado de anunciar oficialmente el fallecimiento del sumo pontífice.
“Con profundo dolor debo anunciarles el fallecimiento de nuestro Santo. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa de su padre”, expresó Farrel.
Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del papa Francisco, dedicó su vida al servicio del Señor y de la Iglesia. Fue reconocido por su defensa de los valores del Evangelio, su sencillez y su firme compromiso con los pobres, los marginados y los pueblos más vulnerables.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios uno y trino”, concluyó el camarlengo.
Se prevé que en las próximas horas el Vaticano anuncie el cronograma oficial de las ceremonias fúnebres y los pasos previos al cónclave que elegirá a su sucesor.
Francisco pasará a la historia como un pontífice reformista, cercano a la gente y pionero en muchos aspectos dentro de la Iglesia Católica.
El Presidente de la República, Daniel Noboa, se refirió sobre el fallecimiento del papa Francisco en la red social X. «Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe. Desde Ecuador, nos unimos en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco.», mencionó Noboa.