InternacionalTC television

Las aspas del Moulin Rouge de París vuelven a girar

IMAGEN TOMADA DE AFP.

Las icónicas aspas del Moulin Rouge volvieron a girar este jueves por la noche, devolviendo la magia y la tradición de más de 135 años a uno de los símbolos turísticos más famosos de París. Catorce meses después de su caída accidental, el cabaret parisino recuperó su silueta inconfundible, en un evento que reunió a centenares de transeúntes emocionados.

Un renacer al ritmo de la historia

Poco antes de las 23:00, las cuatro aspas de más de seis metros de longitud comenzaron a girar nuevamente gracias a un motor eléctrico completamente nuevo y fabricado a medida para el Moulin Rouge. La compañía del cabaret, vestida con plumas rojas, celebró el momento que simboliza el renacimiento de este ícono parisino.

“Toda la compañía está muy contenta de reencontrar nuestras aspas, que son las aspas de París”, expresó Cyrielle, una de las 60 bailarinas del famoso establecimiento.

El 25 de abril de 2024, el Moulin Rouge se despertó sin sus aspas, que colapsaron durante la noche sin causar heridos, debido a una falla en el eje central. El incidente, que también afectó las tres primeras letras del nombre del cabaret en su fachada, causó asombro entre los vecinos y turistas.

Una carrera contra el tiempo para los Juegos Olímpicos

Aunque el Moulin Rouge nunca cerró sus puertas tras el accidente, la dirección del cabaret recibió miles de mensajes de apoyo desde distintas partes del mundo. El 5 de julio de 2024, justo antes del paso de la llama olímpica, el cabaret inauguró nuevas aspas, fabricadas en una mezcla de aluminio y acero, pero fue este 11 de julio cuando finalmente pudieron girar gracias al nuevo sistema motorizado.

“El Moulin sin sus aspas era simplemente triste… Hicimos todo lo posible para reinstalarlas. La idea era estar a tiempo para los Juegos Olímpicos”, comentó Jean-Victor Clérico, director general del Moulin Rouge, establecimiento que cada año atrae a 600.000 visitantes.

A partir de ahora, las aspas girarán todos los días de 16:00 a 02:00, iluminadas por cientos de bombillas LED rojas y doradas de bajo consumo, evocando su primera puesta en marcha en 1889, cuando el cabaret abrió sus puertas por primera vez.

Plumas, cancan y tradición

El Moulin Rouge, cuna del French Cancan, sigue siendo un referente mundial del espectáculo. Con 90 artistas de 18 nacionalidades, ofrece dos funciones cada noche para un público de 1.700 personas diarias, la mitad de ellos turistas extranjeros.

El famoso espectáculo actual, “Féerie”, homenajea al circo y a la Ciudad de la Luz, con las legendarias Doriss Girls, llamadas así en honor a la histórica coreógrafa Doris Haug.

Además de los espectáculos, el Moulin Rouge ha creado una “ciudad de los oficios de arte” en su interior, donde se conservan talleres artesanales de plumaje y bordado reconocidos por el Ministerio de Cultura de Francia como empresas de Patrimonio Vivo.

El corazón de Montmartre late de nuevo

Ubicado en el distrito 18 de París, al pie de Montmartre, el Moulin Rouge es mucho más que un cabaret: es un símbolo cultural, un motor turístico y un homenaje a la alegría de vivir que caracteriza a la capital francesa. Con sus aspas rojas y doradas girando una vez más, París recupera uno de sus íconos más queridos.