Internacional

Rusia: Por primera vez en 600 años, el volcán Krasheninnikov entra en erupción

El volcán Krasheninnikov, Rusia, ha entrado en erupción después de cientos de años de inactividad, debido al reciente terremoto de 8,8.
Foto: RT

La península de Kamchatka, Rusia, vuelve a ser epicentro de la actividad geológica. El volcán Krasheninnikov ha entrado en erupción este domingo, después de cientos de años de inactividad, un evento que se produce días después del devastador terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región.

El Servicio Geofísico de Rusia confirmó que «la primera erupción del volcán en la historia de la investigación continúa». Sin embargo, las autoridades señalaron que «no representa ningún peligro».

La erupción fue reportada por el servicio de seguridad y el departamento científico de la Reserva Natural de Kronotsky, donde se encuentra el volcán. Más tarde, también se comunicó la aparición de chorros de vapor y gas en sus laderas.

Actividad sísmica persistente en Rusia

La erupción del volcán coincide con una intensa actividad sísmica en la zona. Un nuevo terremoto de magnitud 6.8 se ha registrado a 277 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatski, lo que ha llevado a las autoridades a emitir una alerta por posibles olas de tsunami de baja intensidad.

En las últimas 24 horas se han producido más de una decena de terremotos notables, con un total de 65 temblores registrados en la zona.

La península de Kamchatka es una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se ubica en el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana.

También puedes leer: Médicos rusos continuaron operando durante terremoto de 8.8

Contexto de una catástrofe reciente

Esta reactivación volcánica ocurre días después de que el terremoto de magnitud 8.8, uno de los más fuertes jamás registrados, sacudiera la zona el miércoles, provocando alertas de tsunami y la evacuación de millones de personas en todo el Pacífico, desde Japón hasta Hawái, México, Colombia y Ecuador.

El terremoto, el más potente desde 2011, causó los peores daños en Severo-Kurilsk, donde el tsunami arrasó el puerto y sumergió una planta pesquera, según las autoridades locales.

El Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano señala que la última erupción registrada del Krasheninnikov fue en 1550.

Esta reactivación, junto con la erupción del volcán Kliuchevskoi la semana pasada, subraya la inmensa y a veces impredecible fuerza de la naturaleza en esta región.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Internacional

China construye cada año el parque de hielo más grande del mundo

La ciudad de Harbin, en la provincia china de Heilongjiang, experimenta una transformación radical…
Ver más
Internacional

Rusia anuncia avances con la vacuna contra el cáncer que será gratuita para pacientes

La Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia (FMBA) anunció que la vacuna EnteroMix contra el…
Ver más
Lo últimoNoticias

Rusia dice que las negociaciones Trump-Putin podrían durar "entre 6 y 7 horas"

El Kremlin dijo el viernes que el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska para…
Ver más
InternacionalLo último

Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, hablarán…
Ver más
Internacional

Éxito en nueva misión espacial a la Estación Espacial Internacional

La NASA y SpaceX han lanzado con éxito la misión tripulada Crew-11 con destino a la Estación…
Ver más
Comunidad

Bomberos de Quito salvan a una familia de perros en el Centro Histórico

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil