sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

Segundo día del Cónclave: cuántas veces más votarán y a qué hora se espera otra fumata

Segundo día del Cónclave: cuántas veces más votarán y a qué hora se espera otra fumata.

Luego de que un espeso humo negro se eleve este jueves desde la chimenea de la Capilla Sixtina, los 133 cardenales electores afrontan hoy una jornada decisiva dentro del cónclave.

Se tiene previsto dos rondas de votos por la tarde: la primera a las 17:30 y poco después de las 19:00. De esta manera, se espera conocer el próximo resultado cuando culmine la segunda sesión doble de voto.

El humo, negro si no hay acuerdo, blanco si se llegó al quorum de 89 votos necesarios para elegir Papa.

Esta combustión se realiza con productos químicos añadidos a las papeletas para garantizar la claridad del color.

La mezcla contiene perclorato, azufre y resina produce el humo negro; lactosa y clorato, el blanco.

Según medios locales, esta dinámica puede extenderse por varios días, aunque la historia reciente demuestra que las elecciones suelen resolverse entre el segundo y cuarto día.

¿Cómo votan los cardenales?

El cónclave conserva una estructura rigurosa, marcada por tradiciones y normas centenarias. El proceso se desarrolla en tres fases: pre-escrutinio, escrutinio y post-escrutinio, todas bajo estrictas condiciones de confidencialidad.

Durante el pre-escrutinio, los ceremonieros distribuyen las papeletas y se sortean públicamente los nombres de nueve cardenales: tres escrutadores, tres infirmarii y tres revisores. Esta elección la realiza el último cardenal diácono presente.

En el escrutinio, cada cardenal escribe en secreto el nombre de su candidato sobre la papeleta con la inscripción impresa Eligo in Summum Pontificem.

En el escrutinio, cada cardenal escribe en secreto el nombre de su candidato sobre la papeleta con la inscripción impresa Eligo in Summum Pontificem.

Luego la pliega, la lleva al altar y la deposita en la urna tras pronunciar un juramento solemne: “Chiamo a testimone Cristo Signore…”. Se recogen y cuentan todas las papeletas. En caso que no se llegue al quorum, se pasa a otra votación.

La tercera fase consiste en verificar y registrar los resultados, y si es necesario, destruir las papeletas al final del bloque de sesiones.

Además, todos los participantes del cónclave prestan el juramento de guardar el secreto absoluto, bajo pena de excomunión automática. El uso de celulares, grabadores o cualquier medio de comunicación, está prohibido hasta que se elija al nuevo líder de la Iglesia.

Esto te puede interesar:

Internacional

Humo negro en el Vaticano: aún no se elige al nuevo papa tras segunda jornada de cónclave

Esto te puede interesar