La nueva ley presupuestaria, fiscal y migratoria firmada por Donald Trump, el pasado 4 de julio, incluye una serie de tasas que no sólo encarecerán los procesos migratorios de quienes aspiran a vivir y trabajar en Estados Unidos sino también las visas turísticas.
Esta nueva tasa de integridad de visa señala un pago extra de al menos $250. Esta cantidad se sumará al valor actual de la solicitud. En el caso de Ecuador, donde actualmente la visa de turista cuesta $185, el trámite podría subir a $435. La aplicación de la nueva tasa sería a partir de octubre de 2025, cuando comienza el nuevo año fiscal estadounidense.
El monto adicional podría aumentar aún más, ya que la Secretaría de Seguridad Nacional tiene la potestad de ajustarlo, además de los incrementos anuales por inflación. Aunque la ley menciona un reembolso al vencer la visa, el procedimiento para solicitarlo sigue sin ser claro.
También puedes leer: Histórico avistamiento de 12 nuevos tiburones ballena en Galápagos
Más allá de la Visa: Otros costos migratorios que aumentan
Según los análisis realizados centros de investigación, la ley presetna una tasa de 100 dólares para presentar una solicitud de asilo, que deberá pagarse además anualmente en los años sucesivos durante el procesamiento del expediente. Además, deberán abonar 550 dólares para obtener su autorización de empleo en caso de que su solicitud se admita.
Los solicitantes de un estatus de protección temporal deberán abonar 500 dólares para aplicar, y 550 dólares por su permiso de trabajo.
Aquellos que apliquen a un parole humanitario deberán abonar 1,000 dólares (en la actualidad algunos no pagan nada, y otros hasta 630 dólares), más otros 550 dólares por su permiso de trabajo, según los citados análisis.
–