Así es la increíble carrera de calabazas en Bélgica
Internacional

VIDEO | Así es la increíble carrera de calabazas gigantes

Cada octubre, Bélgica se rinde ante una de las competencias más insólitas del mundo: en Kasterlee, decenas de participantes se suben a enormes calabazas vaciadas y reman sobre el agua, desafiando el equilibrio, las risas y hasta las leyes de la física. Además, miles de espectadores se reúnen cada año para presenciar este singular espectáculo que mezcla humor, tradición y destreza. Pero… ¿Es solo un show viral o una auténtica tradición con historia, reglas y mucha organización detrás?

En redes sociales, los videos explotan en vistas y medios internacionales se hacen eco de la carrera. La edición 2025 se realizó el domingo 26 de octubre en el dominio Ark Van Noë, en la localidad de Lichtaart (Kasterlee), al norte de Bélgica.

También puedes leer: De la cárcel a predicador: La nueva vida de Dani Alves, exfutbolista brasileño

¿Qué promete o en qué consiste?

La llamada Pompoenregatta es una carrera en formato de postas de 100 metros. Los equipos compiten remando dentro de auténticas calabazas gigantes convertidas en “canoas” tras vaciarlas. Gana el conjunto con el mejor tiempo o el mejor disfraz, porque el humor también puntúa en la fiesta.

Detrás del evento hay organización local y tradición. La regata la impulsan la Kastelse Kayak Klub y el Pompoenengenootschap Kasterlee, con apoyo del área de turismo municipal. En 2025, la convocatoria incluyó actividades familiares, talleres y juegos alrededor de la temática de calabazas.

Precauciones, riesgos y cómo se hace bien

No es improvisado: las calabazas deben reunir tamaño y flotabilidad. Los equipos reciben indicaciones de seguridad, usan chaleco salvavidas y navegan en un circuito controlado con personal de apoyo. Además, la carrera por relevos limita tiempos en el agua y reduce el cansancio de cada participante..

La carrera de calabazas gigantes en Bélgica no es una “locura de internet: es una tradición organizada, con base comunitaria y un calendario que cada año mueve público y economía local. Si vas como turista, disfrutarás del show; si quieres replicarla, hazlo con reglas, seguridad y aliados. Las soluciones mágicas no existen: el éxito aquí se hace con logística, cultura y trabajo en equipo.