El Ministerio de Educación y el Consejo Nacional Electoral (CNE) han coordinado el uso de 3.933 instituciones educativas a nivel nacional como recintos electorales para las Elecciones Generales del 9 de febrero de 2025. Esta medida busca garantizar un proceso de votación organizado y seguro para la ciudadanía.
Los votantes podrán consultar su lugar de sufragio en la página web del CNE y en los puntos de información habilitados. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía verificar su sitio de votación con anticipación para evitar contratiempos el día de las elecciones.
Para minimizar el impacto en el calendario académico, las instituciones educativas que funcionarán como recintos electorales aplicarán un plan de continuidad educativa en modalidad no presencial los días viernes 7 y lunes 10 de febrero. De esta manera, se garantizará el cumplimiento de los 200 días de clases establecidos para los regímenes Sierra-Amazonía y Costa-Galápagos. Las escuelas y colegios que no sean utilizados como centros de votación mantendrán sus clases presenciales con normalidad.
El personal administrativo de las instituciones educativas deberá asistir a sus labores de manera habitual para asegurar que las instalaciones sean entregadas en condiciones óptimas antes y después de la jornada electoral. Además, miembros de las Fuerzas Armadas se desplegarán en los recintos hasta 72 horas antes del sufragio para reforzar la seguridad, una vez finalizadas las actividades académicas en jornada vespertina o nocturna, según corresponda.
El Ministerio de Educación realizará un monitoreo permanente de los establecimientos para atender cualquier eventualidad, ya sea de origen natural o antrópico. En caso de incidentes, se coordinará la respuesta con el ECU 9-1-1 y las mesas nacionales de seguridad.
Con estas medidas, el Ministerio de Educación y el CNE buscan garantizar un proceso electoral seguro y ordenado.