Actualmente, 1.131 personas privadas de libertad (PPL) reciben tratamiento completo contra la tuberculosis (TB) en 37 centros penitenciarios del país, según informó este martes el Ministerio de Salud Pública (MSP).
En lo que va del año 2025, se detectaron 174 nuevos casos de tuberculosis dentro de los Centros de Privación de Libertad (CPL). De estos, 162 son casos sensibles y 12 corresponden a tuberculosis resistente.
En Guayaquil, específicamente en el CPL Guayas Nro. 1, se concentra la mayor cantidad de casos, con 553 internos en tratamiento activo. Allí, el personal de salud realiza un monitoreo semanal, además de tamizajes continuos y análisis epidemiológicos para controlar la expansión de la enfermedad.
El Ministerio de Salud aseguró que tres privados de libertad optaron voluntariamente por rechazar el tratamiento gratuito ofrecido, aunque permanecen bajo aislamiento y vigilancia constante de síntomas.
La cartera de Estado destacó que no se han registrado fallecimientos directos por tuberculosis en los CPL del país, según los reportes de vigilancia epidemiológica más recientes.
La atención médica brindada es integral, gratuita y garantizada a través del Modelo de Servicios de Salud en Contextos Penitenciarios, el cual asegura condiciones adecuadas de habitabilidad, saneamiento e higiene para los internos.
Estas acciones forman parte del trabajo multisectorial del Gobierno Nacional en coordinación con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y otras instituciones, para garantizar la continuidad y efectividad del tratamiento antituberculoso en la población penitenciaria.