sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Noboa detalló las acciones que permitieron la captura de alias “Fito”

Foto: Presidencia

El presidente de la República, Daniel Noboa, afirmó que la captura de alias “Fito” fue el resultado directo de las nuevas leyes aprobadas por la Asamblea Nacional y del fortalecimiento del Bloque de Seguridad. En una entrevista concedida a CNN en Español, el Jefe de Estado explicó que ahora existen herramientas legales concretas que permiten combatir eficazmente al crimen organizado en Ecuador.

“Ya están en el registro oficial las leyes que mejoran el combate a la guerra y a la inseguridad del Ecuador”, sostuvo Noboa, en referencia a la Ley de Solidaridad y la Ley de Inteligencia. Según el Mandatario, estas normas dificultan el funcionamiento de estructuras criminales como Los Choneros, liderados por alias Fito.

Además, detalló que estas legislaciones guardan similitud con la Patriot Act de EE.UU. y la Ley de Inteligencia de Italia, y son fundamentales para debilitar redes delictivas. “Se les hace más difícil operar, esconderse y seguir delinquiendo”, aseguró.

Extradiciones y cooperación internacional

Noboa también destacó que, gracias al trabajo conjunto con aliados estratégicos, se logró la captura de alias “El Gerente” en Emiratos Árabes Unidos, cabecilla de los Comandos de la Frontera e implicado en el asesinato de 11 militares, y se encuentra en marcha la extradición de alias “Comandante Willy”, líder de los Tiguerones.

Sobre Fito, el Presidente indicó que una vez que Estados Unidos emita la carta de extradición, el líder de Los Choneros deberá responder ante la justicia norteamericana. Para prevenir represalias y disturbios en los centros de reclusión, confirmó que la presencia militar en las cárceles ha sido reforzada.

Resultados en seguridad y economía

En materia de seguridad nacional, Noboa aseguró que el país muestra resultados positivos. Informó que los homicidios han disminuido notablemente desde abril de 2024, y que junio de este año registra cifras incluso menores a las del año anterior.

El mandatario relacionó estos logros con un efecto directo en el ámbito económico. “La seguridad genera tranquilidad, y la tranquilidad impulsa el desarrollo económico”, expresó. Resaltó que abril, mayo y junio han marcado récords en ventas internas y exportaciones, mientras que el Banco Central reportó un crecimiento del 3% en el primer trimestre, con proyecciones de hasta 3,5% anual.

Posibilidad de bases militares y relaciones exteriores

En línea con su estrategia para alcanzar un Ecuador en paz, Noboa reiteró que se evalúa el retorno de bases militares al país, con participación de países europeos. Aclaró que esta medida deberá ser aprobada mediante referéndum nacional y respetará plenamente la soberanía ecuatoriana.

En cuanto a la política exterior, el primer mandatario explicó que mantiene una agenda activa con aliados estratégicos como China y Estados Unidos. En el caso del país asiático, se trabaja en el reperfilamiento de la deuda, lo que permitiría liberar recursos para obra pública, asistencia social y estabilidad fiscal. Destacó que esto ha contribuido a la reducción del riesgo país, que actualmente se sitúa en 859 puntos.

Finalmente, subrayó que el Ecuador experimenta una recuperación económica sólida, con exportaciones no petroleras que han crecido más del 20% en lo que va del año, fortaleciendo la confianza nacional e internacional en su administración.