Noticias

Ecuador logra inversión de USD 600 millones en España para proyectos fotovoltaicos

Foto: Presidencia de la República

El presidente Daniel Noboa Azín logró uno de los hitos más relevantes de su reciente gira internacional al asegurar una inversión extranjera directa de USD 1.000 millones para proyectos energéticos estratégicos en Ecuador. La firma del acuerdo se concretó en España, donde la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, suscribió una Carta de Entendimiento con COX Ecuador S.A.S., filial del Grupo COX, una empresa con amplia experiencia en generación y comercialización de energía solar fotovoltaica.

La inversión se destinará a siete proyectos de generación eléctrica que, en conjunto, aportarán 600 megavatios al sistema energético nacional.

“Esta es una inversión histórica para el país. No solo fortalece nuestra matriz energética con fuentes renovables, sino que representa confianza internacional en el nuevo rumbo del Ecuador”, destacó la portavoz presidencial Carolina Jaramillo Garcés durante una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet este lunes 30 de junio de 2025.

Según explicó, de los USD 1.000 millones acordados, USD 600 millones provienen del Grupo COX para desarrollar cinco proyectos: Tocachi, Malchingui, La Ceiba 1, Matala e Illapo 1. También se construirá una línea de transmisión de 80 kilómetros.

El resto de la inversión, USD 400 millones, proviene de la empresa Power China, con la que se alcanzaron acuerdos durante la visita del mandatario ecuatoriano a Asia. Esta firma invertirá en proyectos de energía renovable y almacenamiento, con un calendario de desembolsos que se extenderá hasta diciembre de 2026. Además, se comprometió a brindar asistencia técnica para actualizar el Plan Maestro de Electricidad, que no se revisa desde 2012. “El gobierno del presidente Noboa está abriendo una nueva era energética para el país, apostando por tecnología, sostenibilidad y soberanía”, recalcó Jaramillo.