Noticias

Ministerio de Energía y Minas presentó los principales logros del sector en su Rendición de Cuentas 2024

Este martes 9 de julio de 2025, el Ministerio de Energía y Minas realizó su Rendición de Cuentas 2024, en la que presentó a la ciudadanía, autoridades y medios de comunicación los principales avances en los sectores eléctrico, minero e hidrocarburífero del país.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Ministerio de Educación y contó con la participación de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, junto a los viceministros de las diferentes áreas estratégicas.

Avances en el sector eléctrico y energía renovable

La ministra Manzano destacó que la gestión se enfoca en la optimización de los recursos naturales como motores de desarrollo y bienestar para todas las familias ecuatorianas. Informó que en 2024 se ejecutaron USD 224,49 millones, equivalente al 99,55 % del gasto permanente del Ministerio.

De este monto, USD 36,45 millones se destinaron a la compensación por la reducción del 50 % en la tarifa eléctrica residencial, conforme al Decreto Ejecutivo No. 260. Además, USD 41,67 millones se invirtieron en proyectos de transmisión y distribución eléctrica.

El viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero, resaltó que la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional alcanzó los 9.713 MW y que la generación eléctrica superó los 34.000 GWh durante 2024. También se impulsaron obras de subtransmisión, alumbrado público, electrificación rural y modernización, con una inversión superior a USD 360 millones.

Crecimiento en el sector minero

En cuanto al sector minero, el viceministro Javier Subía informó que se logró un crecimiento del 8,5 % en la recaudación tributaria en comparación con 2023. Además, la minería generó más de 127.000 empleos directos e indirectos en las zonas de influencia de los proyectos, promoviendo una industria responsable y sostenible.

Incremento en la producción hidrocarburífera

En el área de hidrocarburos, el subsecretario Hernán Poveda detalló que la producción nacional de crudo alcanzó los 173,9 millones de barriles en 2024, con un aumento del 2,95 % en exportaciones. La producción acumulada del país superó los 7.000 millones de barriles, y en promedio se transportaron 470.000 barriles diarios a través de los oleoductos.