La cooperación internacional entre Ecuador y Estados Unidos dio un nuevo paso este martes 8 de julio, cuando el gobierno norteamericano formalizó su pedido de extradición del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”. El anuncio coincidió con una llamada oficial entre el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y la canciller Gabriela Sommerfeld, en la que Washington felicitó al presidente Daniel Noboa por el golpe contra el crimen organizado.
“El secretario de Estado, Marco Rubio, habló hoy con la ministra de Relaciones Exteriores del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, para discutir los esfuerzos compartidos para frenar la inmigración masiva ilegal y combatir la delincuencia transnacional en nuestra región”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado. Rubio destacó especialmente “la exitosa captura del conocido narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (alias Fito)” y reafirmó que “nuestra asociación promueve la seguridad en todo el hemisferio”.
En una segunda publicación oficial, Rubio subrayó el papel de Ecuador en materia de seguridad y economía regional: “Celebramos el liderazgo del Ecuador en la lucha contra la inmigración ilegal en la región y reafirmamos los sólidos lazos entre los Estados Unidos y el Ecuador. Desde la lucha contra la delincuencia transnacional hasta la promoción de los valores del libre mercado, nuestra alianza impulsa la seguridad y la prosperidad en las Américas”.
La canciller Sommerfeld calificó la conversación como “fraterna” y confirmó, a través de su cuenta de X (antes Twitter): “Revisamos la agenda bilateral y el fortalecimiento de la misma. Objetivos comunes a favor del desarrollo, paz y seguridad de nuestros países y la región”.
Extradición en marcha: Corte Nacional confirma recepción del pedido
Pocas horas después, la Corte Nacional de Justicia del Ecuador informó oficialmente que recibió el pedido de extradición de Macías Villamar. “A través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Estados Unidos de América presentó al presidente de la Corte Nacional de Justicia, doctor José Suing Nagua, el pedido formal de extradición del ciudadano José Adolfo M. V., quien es requerido por la justicia del país norteamericano”, señaló el organismo judicial en un comunicado oficial fechado el 8 de julio.
La Corte confirmó que el proceso “se tramitará de conformidad con el ordenamiento jurídico ecuatoriano”, bajo las disposiciones del artículo 199.3 del Código Orgánico de la Función Judicial, que establece que el Presidente de la Corte es la autoridad competente en materia de extradición pasiva.
Reimberg: “Vamos a terminar lo que empezamos”
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó la recepción del pedido con un mensaje directo en sus redes sociales:
“Como lo ofrecimos, cumplimos. Hoy, gracias a un marco legal que lo permite y a la buena relación de este gobierno con los Estados Unidos, hemos recibido formalmente el pedido de extradición de José Adolfo Macías, alias ‘Fito’. El crimen organizado ya no tiene aliados ni escondites. Vamos a terminar lo que empezamos, hasta decir: buen viaje, Fito”.
Un caso emblemático para la justicia regional
Alias “Fito”, cabecilla de la organización criminal Los Choneros, fue recapturado en junio tras protagonizar una fuga masiva en enero de 2024 desde la cárcel Regional de Guayaquil. Su aprehensión marcó un punto de quiebre en la política de seguridad del gobierno de Noboa, que desde entonces ha intensificado su cooperación judicial con aliados estratégicos, incluyendo Estados Unidos.
La extradición de Macías Villamar representaría un hito sin precedentes en la relación bilateral y un mensaje firme contra el narcotráfico internacional. Ahora, el proceso está en manos de la justicia ecuatoriana.