miércoles, 3 septiembre 2025
Tendencias
Lo últimoNoticias

Presidente Noboa amplía cobertura del Bono 1000 Días a 32.000 nuevas beneficiarias

El Presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este miércoles 3 de septiembre de 2025 la inclusión de 32.000 nuevas mujeres gestantes y madres de niñas y niños hasta los dos años en el programa Bono 1000 Días, superando así la meta gubernamental para este año. El anuncio se realizó desde el Coliseo de la Unidad Educativa ‘Consejo Provincial de Pichincha’, al sur de Quito.

Con esta ampliación, el número total de beneficiarias del bono alcanzará 172.000 personas hasta fines de 2025, superando el incremento anunciado el pasado 9 de junio, cuando se proyectaba llegar a 160.000. Según el Mandatario, la inversión destinada a este programa asciende a USD 90 millones, reflejando el compromiso del Gobierno con la salud y el bienestar de las madres gestantes y de los infantes.

El Bono 1000 Días es un incentivo económico que promueve el cuidado de niñas y niños hasta los dos años, priorizando a quienes se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. Las beneficiarias reciben un pago mensual de USD 50 durante la gestación y la primera infancia, y tres pagos adicionales sujetos a corresponsabilidad: USD 90 al nacimiento, y USD 120 al cumplir uno y dos años, respectivamente. Además, el programa garantiza acceso a servicios de salud, vacunación, inscripción temprana y desarrollo infantil.

Mireya Obando, madre gestante y beneficiaria del bono, destacó que esta ayuda contribuye al cuidado prenatal y a la salud de su hijo: “Sabemos que no estamos solas, porque el Gobierno Nacional nos apoya”, señaló.

La ampliación del programa también busca contribuir a la reducción de la desnutrición crónica infantil, que pasó del 20,1 % en 2023 al 19,3 % en 2024, protegiendo así a cerca de cinco mil niñas y niños de esta condición.

El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, explicó que la ampliación de cobertura es producto de la eficiencia administrativa del Gobierno, que busca desburocratizar procesos y mejorar la vida de las personas. Al acto asistieron la Vicepresidenta de la República, María José Pinto, y otras autoridades.