sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Presidente Noboa compartió agenda económica del Ecuador en China

Foto: Presidencia

En el marco del Foro Económico Mundial de Verano en Tianjin, China, el presidente de la República, Daniel Noboa, participó este miércoles 25 de junio en el panel internacional “Protegiendo los Motores del Crecimiento”, donde presentó los principales ejes del desarrollo económico, productivo y humano del Ecuador, alineados con los desafíos del contexto global.

Durante su intervención, el Jefe de Estado destacó que su gobierno prioriza la generación de empleo y oportunidades, así como la estabilización de la economía y el fortalecimiento de las finanzas públicas. Subrayó que el objetivo de su administración es comprender y responder a las aspiraciones de la ciudadanía, mediante acciones concretas que mejoren su calidad de vida.

Productos de exportación

Uno de los puntos clave abordados por Noboa fue el crecimiento de la oferta exportable ecuatoriana, especialmente de productos elaborados por pequeñas y medianas empresas, como café, cacao, chocolate, arándanos, plátano y camarón. Según el Mandatario, estos sectores representan una oportunidad concreta para expandir la capacidad comercial del país.

Además, resaltó la importancia de atraer inversiones en sectores estratégicos como energía y minería responsable, garantizando siempre la protección del territorio y el respeto a las comunidades. En este sentido, hizo énfasis en mantener relaciones diplomáticas sólidas con países aliados, como un eje clave para el crecimiento sostenible.

Durante su exposición, Noboa también remarcó el valor de la tecnología y la inteligencia artificial en la modernización de los sectores productivos. Mencionó como ejemplo a las pequeñas y medianas empresas del sector turístico, que han incrementado su competitividad mediante el uso de herramientas digitales.

Al cierre de su participación, el Presidente abordó el rol de América Latina frente al panorama económico mundial, y propuso actuar como bloque para combatir la minería ilegal, una actividad que —dijo— financia estructuras criminales y socava el desarrollo. Hizo también un llamado a la defensa de los valores democráticos, fundamentales para garantizar la estabilidad institucional de los países.