El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) dio este viernes un paso decisivo hacia la transformación tecnológica de su red de salud. El Consejo Directivo aprobó el inicio del proceso de contratación del Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS), una plataforma que modernizará por completo la atención médica del Seguro Social y que, según las autoridades, marcará «un antes y un después» en su funcionamiento.
El proyecto será desarrollado por la CNT EP, en alianza con Healthbird, empresa socia de Google, lo que —de acuerdo con el IESS— garantiza un sistema de última generación, seguro y con estándares internacionales.
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, afirmó que esta iniciativa cumple el compromiso del presidente Daniel Noboa de transformar la salud con tecnología y transparencia. «Este no es un proyecto más. Es el fin del desorden y de las mafias que durante décadas destruyeron el sistema de salud del Seguro Social», afirmó.
Qué transformará el nuevo sistema
El SAGS permitirá registrar en tiempo real cada atención, receta, examen y gasto médico, eliminando procesos manuales, trámites extraviados y decisiones discrecionales. Con ello se busca mejorar el control, garantizar trazabilidad y asegurar que la atención sea continua y transparente.
Por primera vez, los médicos accederán a información actualizada durante la atención, mientras que los pacientes podrán verificar que su proceso clínico sea seguido de principio a fin.
Beneficios previstos
El IESS proyecta mejoras directas en:
- disponibilidad de medicinas,
- asignación de citas médicas,
- calidad de atención,
- reducción de fugas económicas,
- transparencia administrativa,
- sostenibilidad del Seguro de Salud,
- fortalecimiento institucional.
Unificación total del sistema
La plataforma reemplazará sistemas obsoletos y dispersos por un modelo digital único que integrará la gestión clínica, administrativa y financiera. Esto permitirá identificar correctamente los costos entre los seguros de Salud, Riesgos de Trabajo y Seguro Social Campesino, para evitar pérdidas y garantizar la sostenibilidad del sistema.
Además, el SAGS se conectará con la Red Pública Integral de Salud, el Ministerio de Salud Pública y otras plataformas estatales, para asegurar una atención coordinada y oportuna a nivel nacional.
Una deuda histórica
La implementación de un sistema digital unificado había sido una necesidad reconocida desde hace más de una década. Su objetivo es controlar el gasto en salud, mejorar la calidad del servicio y fortalecer la gobernanza del IESS.
Lama señaló que durante décadas se consideró imposible modernizar el Seguro Social.
«Hoy demostramos que sí se puede y que el Ecuador no merece seguir con sistemas de hace 30 años. Este es el inicio de una nueva etapa: orden, control y tecnología al servicio de los afiliados y jubilados», manifestó.
El inicio de una nueva etapa
Con este avance, el IESS afirma que inicia una transformación digital alineada con la visión del Gobierno Nacional.
«El IESS no es del Gobierno ni de los políticos. El IESS es de todos los ecuatorianos. Y hoy empezamos a devolverle la dignidad que merece», concluyó Lama.






